TURISMO DE REUNIONES

World Meetings Forum

El primer evento presencial de Latinoamérica, a plena marcha

Alrededor de 200 actores del segmento MICE de México y los Estados Unidos se reunieron en este evento para probar que se pueden celebrar ferias y congresos seguros durante la pandemia. En alianza con una empresa de salud, desarrollaron un estricto manual sanitario que incluye testeos de Covid-19 antes de participar del evento

02 de septiembre de 2020












01 de septiembre de 2020 | 21:10

Desde el lunes 31 de agosto hasta el miércoles 2 de septiembre, en el Hotel Paradisus de Los Cabos, México, se desarrolla el World Meetings Forum 2020, un evento que convocó a unos 200 profesionales del segmento MICE, entre hosted buyers y oferentes. Este evento se convirtió en el primero en realizarse con formato presencial en Latinoamérica desde la declaración de la pandemia.


Video “360 and Beyond. Plan de Sanidad WMF”

El propósito principal de esta edición es demostrar que, con cuidados estrictos, reunirse es seguro. El foco estuvo en la seguridad sanitaria a punto tal que los organizadores hicieron una alianza con la empresa de salud Azumed, y desarrollaron el Manual 360° Beyond, un protocolo específico que incluye una serie de prácticas de prevención sanitaria para eventos certificadas por el Instituto de Salud Federal Mexicano.

Una particularidad de este manual es que estipula, para los participantes de una reunión, la realización de un screening médico (un cuestionario sobre síntomas y estado de salud) antes de la inscripción, la realización de una prueba de Covid-19 a domicilio facilitada por los organizadores (los participantes corren con los costos del test, pero la pueden solicitar de manera sencilla y confiable a través de la organización) y un seguimiento sanitario posterior al evento. El manual también prevé el resto de los cuidados vinculados a la sanitización personal y de los ambientes comunes al resto de los protocolos.






Conferencias y workshops con distanciamiento social.

Fotos: WMF


“Cuando las personas se reúnen detrás de un mismo propósito pasan cosas increíbles. A quienes participamos del World Meetings Forum nos reunió el propósito de cambiar la percepción que indica que no nos podemos reunir sin estar en riesgo, generar confianza, y de esta manera promover la reactivación de nuestra industria que lleva tantos meses inactiva”, explicó Linda Garzón, directora Ejecutiva de World Meetings Forum. Opinó: “En estos días hemos visto la esperanza y el ánimo en los participantes, las personas necesitan emoción verdadera”.

El evento incluyó conferencias, rondas de negocios y actividades recreativas, como una tarde golf (▾ foto) y espectáculos artísticos, siempre bajo protocolos sanitarios. ¡Los eventos presenciales también son posibles en pandemia!



< Whatsapp | Twitter | Email ▵ Subir  |  ◃ Volver

























◼ Lo más leído