- 03 de Septiembre de 2025
- Inicio
- Acerca de Ferias & Congresos
- Contacto
FERIAS Y EXPOSICIONES
90ª Expo Cemca
Un espacio consolidado para la marroquinería argentina
La feria ofreció a los visitantes una amplia y variada gama de productos vinculados a la industria de la moda. Entre los artículos destacados se exhibieron carteras, mochilas, bolsos, neceseres, billeteras, cinturones, camperas, paraguas, valijas y guantes, todos presentados por los 25 expositores participantes
15 de agosto de 2025
La 90ª edición de Cemca se llevó a cabo de manera conjunta con la 112ª exposición del calzado, Efica, en una alianza estratégica que fortalece la propuesta integral para comerciantes y profesionales del sector. El evento tuvo lugar desde el domingo 22 hasta el martes 24 de junio en el Pabellón 6 del Centro Costa Salguero, un espacio ya tradicional para esta industria.



Fotos: Ferias & Congresos
La superficie total destinada a Cemca alcanzó los 1300 m², distribuidos entre los 25 expositores participantes, de los cuales 700 m² correspondieron a la superficie neta de exhibición. Este espacio fue aprovechado para presentar una diversa gama de productos de marroquinería y accesorios, incluyendo carteras, mochilas, cinturones, billeteras y valijas, entre otros artículos de moda y uso cotidiano.
En esta oportunidad, los organizadores incorporaron un sector VIP especialmente destinado a la atención de los expositores. Este espacio ofrecía un ambiente más distendido, ideal para relajarse entre actividades, donde se podía disfrutar de un café y mantener conversaciones en un entorno cómodo y exclusivo.
La realización simultánea de ambas ferias generó una sinergia positiva, potenciando el atractivo del evento y ofreciendo a los visitantes una experiencia más completa. Esta articulación entre el sector del calzado y la marroquinería permitió a los comerciantes acceder a una oferta integral de productos para la próxima temporada, en un mismo lugar.
Si bien los expositores manifestaron su conformidad con la organización y el desarrollo de la feria, también coincidieron en señalar las dificultades que atraviesa el sector, marcadas principalmente por la caída generalizada en las ventas. En los pasillos del evento, se hizo sentir con fuerza el reclamo por una reducción de la carga impositiva, con el objetivo de trasladar ese alivio a los costos y, en consecuencia, mejorar la competitividad frente a un mercado cada vez más exigente.

Rubén Pallone (▴ foto), presidente de la Cámara Industrial de las Manufacturas del Cuero y afines de la República Argentina (CIMA), entidad organizadora de la muestra y representante de la firma Buona Terra, expresó su satisfacción por el desarrollo de la exposición: “Estamos muy contentos con la exposición, quedó muy linda. Hubo mucho esfuerzo de parte de los expositores para hacer lindos stands y mostrar sus colecciones”.
En cuanto a los resultados comerciales, Pallone considera que estuvieron en línea con lo esperado: “Recibimos clientes del interior —Santiago del Estero, Entre Ríos, Formosa, Córdoba, San Luis, Mendoza— que pudieron ver los productos de nuestra marca, Bona Terra, de fabricación 100% nacional con cuero argentino”.
Con más de 35 años de experiencia en el sector, Pallone reconoce que el trabajo no termina con la feria. “Ahora viene la tarea de la post exposición, en un momento crítico”, señala. Además, advierte sobre las dificultades actuales para competir en el mercado global: “No somos competitivos. Es un producto desarrollado para la exportación y el turismo. Estamos muy caros en el mundo, se dificulta acceder a mercados internacionales. Somos un país caro para el turismo”.
Como presidente de CIMA, también plantea una necesidad estructural para el sector: “Hay que ampliar la oferta de espacios y contar con un predio accesible para todas las industrias manufactureras del país”.


Liliana Jaquerz (▴ foto), de Kralice Marroquinería, comparte su experiencia: “Estoy hace siete años en la industria, fabricamos productos en cuero vacuno y traemos cosas de China. Fabrico carteras de cuero, riñoneras, llaveros, monederos, sobres”.
Según destaca, la feria representa una oportunidad para generar nuevos vínculos comerciales, especialmente gracias al interés que despiertan las tendencias actuales: “Los colores pastel, celestes, rosas, amarillos” son los que más atraen a los visitantes.
Sin embargo, también señala una dificultad estructural del sector: “El problema es que no somos competitivos, estamos un poco elevados. Hay que bajar los impuestos”.
A pesar del contexto desafiante, Jaquerz valora positivamente su participación: “Vi la feria muy linda y el balance final fue bueno”.
Ficha técnica
- ▸ 90ª Expo Cemca.
- ▸ Fecha: 22 al 24 de junio de 2025.
- ▸ Predio: Centro Costa Salguero, Pabellón 6.
- ▸ Organiza: Cámara Industrial de las Manufacturas del Cuero y Afines (Cima).
- ▸ Superficie total: 1300 m².
- ▸ Superficie neta ocupada por expositores: 700 m².
- ▸ Expositores: 25.
- ▸ Costo promedio, stand 9 m²: $1.500.000, llave en mano.
- ▸ Entrada: por acreditación.
- ▸ Próxima edición: 16 al 18 de noviembre de 2025, en el Centro Costa Salguero.