- 31 de Agosto de 2025
- Inicio
- Acerca de Ferias & Congresos
- Contacto
FERIAS Y EXPOSICIONES
Efica 112 - temporada primavera-verano
Precios competitivos y consumo en baja: el calzado argentino frente a nuevos desafíos
El evento histórico del sector calzado reunió a 107 destacadas empresas y entidades representativas de la industria. La feria se consolidó como un punto de encuentro clave para el mercado, atrayendo a 5784 visitantes entre comerciantes nacionales e internacionales. Durante la exposición, se presentaron productos de fabricación propia y local, reflejando el talento, la innovación y la calidad que caracterizan a la industria del calzado en la región. Uno de los principales focos del evento, que nuevamente se llevó a cabo junto con Cemca, fue la exhibición de las nuevas colecciones para la temporada
16 de agosto de 2025
La exposición se realizó desde el domingo 22 hasta el martes 24 de junio en el Pabellón 6 del Centro Costa Salguero, abarcando una superficie total de 7943 m². De ese total, 1196 m² correspondieron a espacios netos comercializados (sin incluir el área ocupada por Cemca), con valores promedio de $70.000 el m². solamente por el alquiler del piso y $90.000 el m². en la modalidad "llave en mano".






Fotos: Ferias & Congresos
La organización del evento estuvo a cargo de la Cámara de la Industria del Calzado. Como es habitual, Efica ofreció un entorno cuidado, con amplios y cómodos espacios de trabajo, un exclusivo Sector de Alta Gama y un catálogo digital accesible para los visitantes.
La feria contó con la participación de reconocidas marcas del sector, que eligieron este evento como plataforma estratégica para la promoción y comercialización de sus productos, logrando una destacada repercusión entre el público asistente.
En simultáneo, se desarrolló la Expo Cemca de Marroquinería, lo que permitió a los comerciantes acceder, en un solo espacio, a una amplia oferta de productos pensados para la próxima temporada.



Alberto Sellaro (▴ foto), presidente de Efica, comparte su visión sobre el evento: “Hace más de 20 años que estamos en este predio. Ha sido una exposición con mucha inversión. En verano vendimos muy bien porque estaba muy fuerte el consumo”.
Sellaro considera importante hacer una aclaración: “Estoy frente a un stand con productos importados, mis productos son mucho más baratos que el importado”. En cuanto a su producción, detalla: “Hacemos moda de dama, tenemos inyectoras. De modo que no compro estas cosas a proveedores”. Y aunque afirma estar competitivo en cuanto a precios, advierte que “el consumo está muy caído”.
También hace referencia a la situación del sector laboral: “En este gremio un oficial cobra $1 millón, con ese dinero no se vive en la Argentina de hoy”.
Respecto a los resultados comerciales de la feria, señala: “Se cerraron pocos negocios, en los tres días vendí 4500 pares. Antes en verano salíamos con 15.000 a 18.000 pares vendidos”.
En relación con la próxima edición de la exposición, expresa su preocupación por la situación del predio: “Va a ser muy complicado armar exposiciones, hay 43 cámaras que hacen exposiciones en todo el país, con el predio de Tecnópolis no se puede contar, en La Rural no se puede pensar por los elevados valores”. Según informa, los stands llave en mano de 12 m² se cotizaron en $1,1 millón, pagaderos en cinco cuotas.
Por último, deja un mensaje claro dirigido a las autoridades: “Al jefe de gobierno de la ciudad le diría que trate de conservar al Centro Costa Salguero, es un lugar histórico, se trabaja muy bien acá, nuestra Cámara hace 23 años que organiza acá sus exposiciones”.



Fotos: Ferias & Congresos
Francisco Farinella, titular de FH Farinella, relata: “Empezamos hace 45 años. Hacemos líneas Luis XV, juveniles, de vestir, forrado en cuero”. El empresario detalla: “Luis XV es un zapato bien de vestir, de noche, mucha piedra y brillo. Mucho negro, plata, oro, tanto en charol, gamuza, usamos cabra que queda muy fino”.
En cuanto a la coyuntura del sector, Pharinella reconoce: “Para nosotros es una época brava, Brasil ofrece mercadería muy barata, productos sintéticos. La gente se desconcierta con los precios argentinos”.
Si bien señala que no logran producir todo lo que desearían, mantienen la fábrica ubicada en Quilmes funcionando de lunes a viernes. Respecto a su experiencia en la feria, comenta: “Esta Efica fue regular, los clientes nos conocen. Vinieron de Santiago del Estero, San Luis, Chaco y Ushuaia”.
Participaron del evento con un stand de 16 m², cuya inversión total ascendió a $6,9 millones. Sobre ese punto, Pharinella concluye: “El alquiler del espacio es razonable, en la exposición de este mismo rubro que se realiza en la ciudad de Córdoba es más caro”.




Carlos “Chulo” Chiarinotti (▴ foto), responsable del área de diseño de Liotta, comenta: “Liotta es el apellido de dos hermanos que fundaron la fábrica”.
El stand con el que participaron en la feria fue fruto de un trabajo colaborativo: “Queríamos un stand cálido como un hogar, y que las luces cálidas den ganas de quedarte allí. Todo en madera, piso blanco para que refleje la luz, y muchas plantas”.
La marca fabrica calzado 100% urbano, utilizando cuero vacuno argentino. Sobre su propuesta de diseño, explica: “Bajamos la tendencia que nos dicta el exterior y la transformamos en un calzado de uso diario”.
En cuanto a los resultados comerciales, destaca: “Nos vino súper bien, estuvimos convocando mucha gente previo a la feria, no sabíamos qué iba a pasar por la situación del país que está rara. Nos fue muy bien, compraron, les gustó la colección”.
Chiarinotti también remarca el contraste con ediciones anteriores: “Hoy se vive una fiesta comparado al invierno que estuvo muy tranquilo, hoy la recepción de la gente es increíble”.
La empresa participó con un stand de 72 m²., construido íntegramente por su equipo: “Lo hicimos nosotros con carpinteros. Las mesas las producimos, no las compramos”. Recibieron visitantes de Brasil y Chile, países a los que exportan, aunque en cantidades limitadas. “Vinimos con una lista de precios muy competitivos. Estamos muy bien posicionados dentro de Efica”, destacó muy entusiasmado.






Fotos: Ferias & Congresos
Ficha técnica
- ▸ Efica 112 - temporada primavera-verano.
- ▸ Fecha: 22 al 24 junio de 2025.
- ▸ Predio: Centro Costa Salguero, Pabellón 6.
- ▸ Organiza: Cámara de la Industria del Calzado.
- ▸ Panelería, alfombramiento y equipamiento: Banpaku.
- ▸ Intendencia: Del olio Martin Gustavo.
- ▸ Gastronomía: Pepe Viqueira & Asociados | Catering y Food Truck.
- ▸ Vigilancia: Investigaciones Privadas Walcon SA.
- ▸ Acreditaciones: Cámara de la Industria del Calzado.
- ▸ Empresa de Personal eventual: Marite Marketing Promocional.
- ▸ Superficie total: 7943 m².
- ▸ Superficie neta: 1196 m² (sin contar el espacio ocupado por Cemca).
- ▸ Expositores: 107 (con institucionales).
- ▸ Costo promedio por m²: $70.000 (solo piso) / $90.000 (llave en mano).
- ▸ Entrada: por acreditación.
- ▸ Cantidad de visitantes: 5784.
- ▸ Próxima edición: 16 al 18 de noviembre de 2025, en el Centro Costa Salguero.
- ▸ (Datos suministrados por los organizadores).
Seguir leyendo:
90ª Expo Cemca | Un espacio consolidado para la marroquinería argentina