- 16 de Julio de 2025
- Inicio
- Acerca de Ferias & Congresos
- Contacto
FERIAS Y EXPOSICIONES
Expo Vinos y Negocios
Un escenario ideal para potenciar el mercado vitivinícola
La edición Buenos Aires de la expo reunió a cientos de productores, distribuidores, importadores, sommeliers, bartenders y referentes clave de la industria. En un espacio especialmente diseñado para los negocios del sector, las 30 bodegas participantes presentaron sus productos ante los 2700 visitantes que asistieron al encuentro. Estos aprovecharon las ventajas de un mercado concentrado para concretar acuerdos comerciales orientados a ampliar sus portfolios y optimizar su rentabilidad
07 de julio de 2025
La Expo Vinos y Negocios, organizada por Wine Revolution, se realizó desde el martes 28 hasta el miércoles 29 de mayo en los salones del Hilton Buenos Aires Hotel. Además de las 30 bodegas participantes, el evento contó con la presencia de dos empresas especializadas en chocolate.




Fotos: Ferias & Congresos
Para las degustaciones se ofreció un servicio de copas: cada expositor recibía dos unidades como obsequio, mientras que a los visitantes se les entregaba una copa contra un depósito de $5000 en concepto de seguro, con la opción de devolverla al finalizar el evento o llevársela como recuerdo.
En un ambiente de cordialidad y camaradería, profesionales del mundo del vino interactuaron e intercambiaron conocimientos y experiencias. El valor de la entrada fue de $30.000 en preventa y $45.000 en boletería.

Pablo Marándolo (▴ foto), gerente Comercial de Vondom - Winefroz, comenta: “Producimos cavas de vino y estamos empezando a traer una línea de cocción: hornos, anafes, campanas. Manufacturamos en China y lo importamos”.
Como novedad, presentaron una cava para vino por copa, con un rango de temperatura de 5 a 18 grados, pensada para que las vinotecas puedan ofrecer este servicio sin necesidad de una cava de gran tamaño. “Es nuevo, hace poco tiempo que lo lanzamos al mercado, está funcionando muy bien. Hoy está a $340.000 para el público, con un 30% de descuento para dueños de vinotecas”, detalló.
Sobre su participación en la expo, Marándolo destacó: “El evento da presencia de marca y nos permite mostrar lo que hacemos dentro del ámbito del mercado. El balance siempre es positivo, es una feria que trae mucha gente y acompaña al resto de los expositores. Este año hubo mucha más concurrencia. Cerramos negocios y se vendieron equipos”.

Fotos: Ferias & Congresos
Rubén Arroyo y Verónica Senigagliesi, enólogos de Bodega Argana, comparten su experiencia: “Estamos con el proyecto desde 2010. Mi padre era enólogo y formó la sociedad con amigos de Buenos Aires. Tenemos viñedos desde 1978 y otra finca desde 2003”, cuenta Arroyo, quien además destaca la amplia gama de vinos que elaboran, desde Malbec, Cabernet Sauvignon, Merlot, Syrah y Pinot Noir, hasta una línea reserva y partidas limitadas de Pinot Meunier, Tempranillo y Cabernet Franc.
Arroyo también sugiere maridajes: “Malbec va con pastas, salsas; Cabernet Sauvignon va con carnes rojas”.
Por su parte, Verónica Senigagliesi destaca la experiencia en la expo: “Nos fue espectacular, todos los visitantes eran de vinotecas, distribuidores, gente interesada en la bodega”. Señala que fue su primer año en el evento, en el que participaron con un stand pequeño en el que invirtieron $700.000. “Valió la pena, volvería el año que viene. Exportamos a Brasil y China”, concluye.

Mario Giaroli (▴ foto), de Bodegas Giaroli SRL, comenta: “Estamos presentando una gama de vinos entre media y media-alta: los blancos dulces, rosados de moscatel y los varietales Cabernet, Bonarda, Malbec en barrica, además de Cabernet y Torrontés”.
La bodega nació en los años 70 a partir del trabajo de su padre como viticultor, elaborando uvas criollas. “Yo me sumé a los estudios de enología. Fuimos incorporando tecnología a la bodega y los viñedos”, relata.
Sobre su experiencia en la expo, la evalúa como muy positiva: “Hubo muchos visitantes y colegas con los que intercambiamos conocimientos sobre vinos”. Destaca además el presente del vino argentino: “Hoy por hoy el vino argentino es muy competitivo en calidad y precio. En la gran mayoría de los vinos que estamos presentando en la feria, la calidad supera al precio”.
Durante el evento concretaron acuerdos con contactos, distribuidoras, vinotecas y organizadores de eventos. “Invertimos entre logística y el stand $1.500.000. Fue una buena inversión. Recibimos mucha gente del interior: de Formosa, Chaco, vinerías del norte, Buenos Aires, Córdoba. Es, sin duda, uno de los eventos más importantes. Hay muchas bodegas, variedad de productos, destilados, aceites, chocolates, bastante variado”.





Fotos: Ferias & Congresos
Keila Menajovsky, integrante de Wine Revolution y parte del equipo organizador de Expo Vinos & Negocios, detalla el enfoque del evento: “La feria está destinada a personas del mundo del vino: sommeliers, titulares de bodegas y restaurantes. Se acreditan mediante un sistema con código QR y contamos con un servicio de copas que realizamos en colaboración con la empresa Mercator”.
En ediciones anteriores, el evento se llevó a cabo en sedes como el complejo militar Granaderos y la Usina del Arte. “Queremos hacer cuatro ediciones el año que viene. Vinos & Negocios siempre tiene presencia en Mendoza y se está expandiendo en Brasil y Francia”, destaca Menajovsky, reflejando el crecimiento sostenido del encuentro tanto a nivel nacional como internacional.
Expo Vinos & Negocios se consolida en el calendario regional y regresa a São Paulo. Creada en 2016 en la Ciudad de Buenos Aires y expandida a Mendoza en 2021, el evento se ha posicionado como la cita anual clave para los profesionales del trade de vinos y spirits en Argentina. Organizada por Wine Revolution, la feria suma un nuevo capítulo internacional: tras realizar 12 ediciones en Argentina y una en Brasil en 2024, vuelve a apostar por el mercado brasileño con un espacio propio en ProWine São Paulo, la feria de vinos y espirituosas más importante de la región.
El evento se llevará a cabo desde el 30 de septiembre hasta el 2 de octubre en São Paulo, donde ya ha logrado reunir a productores de Mendoza, Salta, Catamarca, Tucumán y San Juan, conectándolos con importadores, distribuidores, sommeliers y prensa especializada interesados en descubrir y potenciar los vinos argentinos en el mercado internacional.
Ficha técnica
- ▸ Expo Vinos y Negocios.
- ▸ Fecha: 28 al 29 de mayo.
- ▸ Predio: Hilton Buenos Aires Hotel.
- ▸ Organiza: Wine Revolution.
- ▸ Servicio de copas: Mercator.
- ▸ Expositores: 30.
- ▸ Superficie Total: 1200 m².
- ▸ Superficie neta ocupada por los expositores: 400 m².
- ▸ Valor del stand de 2 m²: $700.000.
- ▸ Cantidad de Visitantes: 2700.
- ▸ Entrada anticipada: $ 30.000; en el lugar $ 45.000.
- ▸ Próxima edición: en 2026, fecha y recinto a confirmar.