CONGRESOS Y CONVENCIONES

8ª Conferencia Internacional de Relaciones Públicas y Comunicación - Cirpcom

La comunicación en los tiempos de la inteligencia artificial

Con el lema “Comunicación en evolución” y con el apoyo de 30 sponsors, el encuentro reunió a cerca de 400 destacados referentes del sector. Participaron académicos, empresarios, CEO, periodistas y representantes del ámbito científico y tecnológico, con el objetivo de analizar los cambios actuales en las formas de comunicar y anticipar los desafíos que traerá el futuro

04 de julio de 2025











La jornada, organizada por el Consejo Profesional de Relaciones Públicas (CPRP), el CIRP y el Círculo Dircoms Argentina, se llevó a cabo en el Centro de Convenciones Buenos Aires (CEC), el lunes 9 de junio y fue estructurada en una serie de paneles temáticos que contaron con la participación de destacados referentes de diversas áreas del ámbito comunicacional.

xx
xx
xx
xx
xx
8ª Conferencia Internacional de Relaciones Públicas y Comunicación - Cirpcom.

Fotos: Ferias & Congresos


Durante el evento, los asistentes pudieron reflexionar sobre la evolución de la comunicación, el poder de influencia y la construcción de confianza, todo en un contexto atravesado por fenómenos como la inteligencia artificial, la polarización social y las nuevas sensibilidades culturales.

xx

Uno de los momentos más innovadores de la jornada fue la presentación de una inteligencia artificial llamada Sofía (▴ foto), que demostró en vivo cómo interactuar de manera efectiva en el entorno comunicacional. Antes de despedirse, Sofía definió al encuentro como una plataforma enriquecedora para explorar la evolución de la comunicación en un mundo cada vez más digital.

A lo largo del día se desarrollaron cuatro paneles y una charla de cierre, que ofrecieron una mirada transversal sobre el impacto de la inteligencia artificial, los relatos en disputa y la necesidad de comunicar con propósito, en un escenario cada vez más dinámico y desafiante para el rol del comunicador.

Los ejes temáticos fueron: Narrativas en tensión: comunicación y sensibilidades en un mundo dividido, con Inés Capdevila (La Nación), Alejandro Catterberg (Poliarquía) y Javier Bajer (arquitecto cultural), moderados por Santiago Fioritti (Clarín).
Streaming como medio generacional: nuevas comunidades, nuevas formas de influencia, a cargo de Luis Cella (Olga) e Iván Schargrodsky (Cenital), con moderación de Javier Rodríguez Petersen (El Cronista).
Gestión de intereses con impacto: los desafíos de la comunicación, con Laura Serra (La Nación), Carlos March (Fundación AVINA), Juan Manuel López (Diputado Nacional por la Provincia de Buenos Aires), y moderación de Pablo Benavides.
Comunicar el futuro: del algoritmo a la emoción, con Santiago Siri (Democracy OS), Juan Manuel Lucero (Google News Initiative), Nicolás Isola (coach ejecutivo), y Carola Birgin (La Nación) como moderadora.

El cierre del evento estuvo a cargo del speaker motivacional Leo Piccioli, de quien ofreció una charla inspiradora sobre liderazgo, propósito y transformación digital.

En este marco se celebró también La Noche de las Comunicaciones, durante la cual se entregaron los Premios DIRCOMS a las mejores campañas de comunicación interna, y los Premios del Consejo a los profesionales más destacados del sector.

Entre las empresas galardonadas se destacaron, The Walt Disney Company Latin America, Globant, Uber y Mercado Pago. En cuanto a los profesionales premiados, fueron reconocidos, entre otros, Julieta Biagioni (Ualá), Mariano Iovine (UADE) y Martín Kanenguiser, del sector público.

xx

Eugenia Fernícola (▴ foto), directora de Asuntos Corporativos en Bristol Myers Squibb y vicepresidenta del Consejo Profesional de Relaciones Públicas, comentó:“La Cirpcom es un evento muy relevante para nuestra comunidad profesional. Se realiza cada dos años, y tengo el honor de ser vicepresidenta desde hace cuatro años. Me emociona ver a tanta gente participando, disfrutando de las exposiciones de colegas y reflexionando sobre el futuro de la profesión”.

Fernícola destacó que, al finalizar las conferencias, se realizó un reconocimiento a la labor de los profesionales del sector, con distinciones que incluyen al profesional destacado en el ámbito corporativo, en consultoría y al joven profesional, entre otros.Los premiados son elegidos por las socias y socios del Consejo, aclaró.

xx

Juan Manuel Lucero (▴ foto), líder del Área de Relaciones con Medios de Comunicación para Google en Sudamérica, comentó: Es espectacular ver tanta gente participando y tantos temas abordados en los distintos paneles. Esto refleja cómo la comunicación se está expandiendo y muestra la necesidad que tenemos, como profesionales, de seguir aprendiendo frente a tantos cambios, como la inteligencia artificial. Hoy la usamos en lo cotidiano, pero también plantea desafíos más profundos, incluso filosóficos: cómo vamos a transformar nuestra manera de trabajar, potenciando nuestras capacidades gracias a la IA. Un evento excelente, en un marco muy agradable, y estamos muy contentos de formar parte”.

Lucero también destacó que, a pesar de la creciente digitalización, los encuentros presenciales seguirán siendo fundamentales: Estos espacios presenciales siguen siendo valiosos porque nos permiten generar vínculos con otros profesionales, en un entorno diferente y más humano.

xx

Martín Kanenguiser (▴ foto), de Urban Group, opinó: “Me parece espectacular que la gente se tome el tiempo para conversar y analizar. Salir un poco de la locura del día a día nos permite pensar cómo mejorar la comunicación. La inteligencia artificial y la tecnología no deberían verse como una amenaza, sino como herramientas que pueden ayudarnos. Espacios como este son fundamentales para reflexionar, así que me parece una iniciativa muy valiosa”.

La jornada tuvo un importante acompañamiento de los sponsor entre los que se contaban: Mains Sponsors Genneia y Visa; Platinum Sponsor Bayer; Gold Sponsors Coca-Cola, Farmacity, Mc Donald´s, Naturgy, Pluspetrol, Movistar, Tenaris, TGN, Silver Sponsors Camuzzi, Fundación Iberoamericana de Salud Pública, Holcim, ICBC, L´Oreal Groupe, Manpowe Group, Mondelez Internacional, Río Tinto, Trapiche, UADE, Unilever; Consultoras Gold Feedback Spread, Mazalán Comunicaciones, Ninch; Consultoras Silver Alurralde Jasper + Asoc., Arthur Newton, Ballero Luc & Asociados, Encender, Urban Grupo de Comunicación, VGV; Consultoras Bronze abcom, Ágora, Burson, Infomedia, Ketchum y LLYC; y como Media Partners Clarín, El Cronista, Infobae y La Nación.

xx
xx
xx
xx
xx
xx
8ª Conferencia Internacional de Relaciones Públicas y Comunicación - Cirpcom.

Fotos: Ferias & Congresos


Accesibilidad, tecnología y sustentabilidad: el estándar del Centro de Convenciones

xx

Leonardo Asin (▴ foto), gerente General del Centro de Convenciones Buenos Aires (CEC), en diálogo exclusivo con Ferias & Congresos, expresó: Es la primera vez que este evento se realiza en el CEC. Fue organizado por el Consejo Profesional de Relaciones Públicas y el Círculo DIRCOMS, que reúne al mundo de la comunicación de las principales empresas de la Argentina”.

Asin destacó el nivel del encuentro, al que calificó como un evento de prensa especializada, con oradores de primer nivel y una agenda enfocada en la evolución de la comunicación, tanto desde el ámbito político como corporativo. Estamos muy contentos de recibirlos. Es la primera vez que eligen al CEC como sede, y ya estamos en conversaciones para futuras ediciones.

Al referirse a la proyección del centro, comentó:Eventos como este, al igual que otros que históricamente trabajan con nosotros —como Endeavor, IDEA, la UIA, AmCham o el IAEF—, encuentran en el Centro de Convenciones no solo un edificio funcional, sino un entorno con una energía única, donde las empresas se sienten cómodas y bien representadas”.

Asin señaló que el CEC atraviesa un momento de crecimiento sostenido desde la pandemia, especialmente en la cantidad de congresos y eventos corporativos recibidos. Estamos muy satisfechos con los resultados de este año, con una agenda sólida y variada, y con el objetivo constante de diferenciarnos a través del nivel de servicio y la innovación.

Entre las iniciativas más destacadas, mencionó los avances en accesibilidad e inclusión: Contamos con mapas hápticos para personas invidentes, salas con aros magnéticos para quienes utilizan implantes cocleares, y recientemente firmamos un acuerdo con Mateo Salvatto y su app Háblalo, para implementar Háblalo for Business en Argentina.

También subrayó el compromiso del CEC con la sustentabilidad: Tenemos una agenda muy activa en este tema, que incluye un manual de eventos sustentables, siempre con la intención de generar el mejor impacto en nuestros clientes y en el entorno, concluyó.

Ficha técnica

  • 8ª Conferencia Internacional de Relaciones Públicas y Comunicación - Cirpcom “Comunicación en Evolución”.
  • Fecha: 9 de junio.
  • Sede: Centro de Convenciones Buenos Aires (CEC).
  • Salones: Auxiliar D + E y hall.
  • Organiza: Consejo Profesional de Relaciones Públicas (CIRP) y Círculo Dircoms Argentina.
  • Coordinación general: Jorgelina Guandalini.
  • Técnica: Congress Rental.
  • Vigilancia: Road Seguridad.
  • Asistentes: 400.
  • Sponsors: 30.
  • Ingreso: con inscripción previa.
  • Próxima edición: en 2027, fecha a confirmar.


Compartir noticia

Whatsapp | Email ▵ Subir  |  ◃ Volver























◼ Lo más leído