ANTICIPOS

50º Congreso de Agentes de Viajes de Faevyt

Paraná será sede del congreso que fortalece al sector turístico nacional

Con la presencia de Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación; Andrés Deyá, presidente de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (Faevyt); Jorge Satto, secretario de Turismo de Entre Ríos; y Fabricio Meglio, vicepresidente de la Región Litoral de Faevyt, se llevó a cabo en la Casa de Entre Ríos, en la ciudad de Buenos Aires, la presentación oficial de la 50ª edición del Congreso de Agentes de Viajes Faevyt

06 de mayo de 2025













La 50ª edición del Congreso de Agentes de Viajes Faevyt se llevará a cabo los días jueves 22 y viernes 23 de mayo en la provincia de Entre Ríos, teniendo como sede el Centro Provincial de Convenciones (CPC), ubicado en la ciudad de Paraná. Este evento, emblemático para el sector turístico, se consolida como un espacio fundamental para el fortalecimiento profesional y el intercambio de conocimientos entre los agentes de viajes de todo el país.

xx
xx
Anticipo 50º Congreso de Agentes de Viajes de Faevyt. Jorge Satto (izq.), secretario de Turismo de Entre Ríos; Daniel Scioli, Secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación; Andrés Deyá, presidente de Faevyt; Fabricio Meglio, vicepresidente de la Región Litoral Faevyt.

Fotos: Ferias & Congresos


A lo largo de sus dos jornadas, el Congreso ofrecerá una programación enriquecida con conferencias magistrales, talleres interactivos, paneles de debate y espacios de capacitación, diseñados para abordar los desafíos y oportunidades que enfrenta el sector en la actualidad.

Programa del congreso: faevyt.org.ar/congreso/programa-2025

Los principales ejes temáticos girarán en torno a la aplicación de nuevas tecnologías, la inteligencia artificial, el desarrollo del talento humano, las tendencias emergentes en turismo y la cultura del trabajo. Cada uno de estos temas será abordado con el objetivo de potenciar el rol estratégico de los agentes de viajes como actores clave en la transformación y evolución de la industria turística.

Entre los oradores destacados que participarán en esta edición se encuentran reconocidos referentes como Jonatan Loidi, Martina Rua, Fer Niizawa, Juan Bautista Segonds, Damián Di Pace y Ximena Díaz Alarcón, quienes compartirán sus visiones y experiencias para inspirar a los profesionales del sector.

xx

Una de las presentaciones más esperadas del evento será la conferencia magistral del reconocido analista económico Damián Di Pace (▴ foto), quien abordará temas clave para el presente y futuro del sector turístico.

Abordaremos la importancia del eslabón comercio, ciudad y turismo, sumada a una mirada sobre la proyección de la demanda del mercado turístico en la Argentina y los nichos del mercado doméstico, entre otros temas de interés para el sector, adelantó Di Pace.

Licenciado en Comunicación Social por la UBA, con una maestría en Marketing Estratégico (UCES) y Doctor en Economía por la Atlantic International University, Di Pace es director de la consultora Focus Market y se ha especializado en economía, mercados y consumo. Su análisis y perspectiva lo han convertido en una figura habitual en medios digitales, televisivos y radiales tanto en laArgentina como en el exterior.

Además, ha trabajado como consultor para el Fondo Multilateral de Inversiones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y es autor de libros como El futuro del comercio minorista en Argentina y Marketing Extraordinario, publicados por la Editorial Eudeba.

Fiel a su compromiso social, el Congreso incluirá acciones impulsadas por Faevyt Solidario, una iniciativa que busca generar un impacto positivo en las comunidades anfitrionas, reforzando el vínculo entre el turismo y la responsabilidad social.

xx

El presidente de Faevyt, Andrés Deyá (▴ foto), manifestó: “Estamos orgullosos de anunciar esta 50ª edición del Congreso de Agentes de Viajes, un espacio de encuentro, capacitación y proyección para todo el sector. Paraná nos recibirá con su hospitalidad característica y un entorno ideal para debatir, capacitarse y seguir creciendo como industria. Esta edición será muy especial, tanto por su historia como por todo lo que estamos construyendo para el futuro de los agentes de viajes.

Además, agregó: “Vamos a poner en valor el rol de los agentes de viajes como protagonistas clave en la cadena turística, trabajando en conjunto con las provincias de Entre Ríos y Santa Fe para que esta edición sea inolvidable.

xx

Por su parte, Daniel Scioli (▴ foto), Secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación expresó su agradecimiento al gobernador Rogelio Frigerio por haber puesto al turismo en un lugar muy especial de su agenda de gobierno y subrayó que “Entre Ríos no se queda esperando que los turistas vayan, sino que sale permanentemente a poner en valor su diversidad, su oferta, el contacto con la naturaleza, sus ríos, la cultura”. Agregó Celebro la convocatoria a este espacio de crecimiento, de actualización y de inspiración que el Congreso brinda, un ámbito propicio para abordar los desafíos que el turismo nos plantea cada día con un temario que parece del futuro, pero ya es el presente”.

xx

Jorge Satto (▴ foto), secretario de Turismo de Entre Ríos afirmó que: "para Entre Ríos es un gran orgullo y una responsabilidad ser sede del 50° Congreso de FAEVyT, un evento clave para el turismo argentino. Esta elección es resultado del trabajo conjunto entre el sector público y privado que impulsa el gobierno provincial, y que busca posicionar a Entre Ríos en un lugar protagónico dentro de la agenda turística nacional. La posibilidad de contar con infraestructura adecuada como el Centro Provincial de Convenciones (CPC), el respaldo del gobernador Rogelio Frigerio y el diálogo constante con entidades como Faevyt, forman parte de una estrategia clara: fortalecer el turismo como actividad económica generadora de desarrollo, profesionalizar sus servicios y potenciar a Entre Ríos como destino cada vez más presente en la oferta de las agencias de viajes de todo el país”.

xx

Fabricio Meglio (▴ foto), Vicepresidente de la región litoral Faevyt, resaltó el compromiso de la provincia sede, así como de Paraná y Santa Fé para poder llevar adelante la 50 edición del Congreso de Agentes de Viajes y adelantó que se espera superar todas las expectativas, tanto en términos de participantes, como del innovador programa con el que se encontrarán los asistentes Paraná los espera para compartir con ustedes los mejores atributos de su ciudad. Cultura, gastronomía, Turismo de Reuniones, experiencias y mucho más.

Entre Ríos: infraestructura y hospitalidad para el turismo de congresos

La ciudad de Paraná, capital de la provincia de Entre Ríos, ha sido elegida como sede del Congreso por su ubicación estratégica y su excelente conectividad terrestre y aérea. A través de autopistas, rutas nacionales y provinciales, y con la disponibilidad de tres aeropuertos en un radio de 190 km, la ciudad garantiza un acceso ágil desde distintos puntos del país.

xx
xx

Paraná cuenta con una infraestructura hotelera sólida, con más de 2500 plazas distribuidas en establecimientos de 1 a 5 estrellas. En cuanto a espacios para eventos, se destaca el moderno Centro Provincial de Convenciones (CPC) (▴ foto), ubicado en el corazón del Parque Urquiza y con una imponente vista al río Paraná. El CPC tiene capacidad para albergar hasta 2000 personas distribuidas en dos niveles, y forma parte de una oferta más amplia que incluye más de 150 espacios disponibles para actividades, con aforos que van desde 50 hasta 2000 asistentes.

La ciudad también ofrece una atractiva propuesta gastronómica, con más de 120 establecimientos donde se destacan los sabores típicos de la región, reflejando la identidad cultural y culinaria de Entre Ríos. Todo esto convierte a Paraná en el escenario ideal para una edición tan significativa del Congreso de Agentes de Viajes.

xx


Compartir noticia

Whatsapp | Email ▵ Subir  |  ◃ Volver



























◼ Lo más leído