CONGRESOS Y CONVENCIONES

1º CAT Women Summit

Un espacio que potencia el rol de las mujeres y su liderazgo en el turismo

Con más de 300 inscriptos, la Cámara Argentina de Turismo (CAT) llevó adelante el primer evento institucional del sector dedicado exclusivamente a visibilizar y poner en valor el rol de las mujeres en el turismo y su liderazgo. Esta iniciativa marca un hito dentro de la industria, no solo por su convocatoria, sino también por su objetivo de impulsar una mirada más inclusiva, diversa y equitativa en todos los ámbitos del turismo argentino

10 de abril de 2025












Durante la jornada, se abordaron temáticas clave relacionadas con la igualdad de género, el empoderamiento femenino y las oportunidades de crecimiento profesional para mujeres en puestos de decisión. El evento contó con la participación de referentes del sector público y privado, así como también de organizaciones que trabajan activamente por la equidad en el ámbito laboral. El encuentro tuvo lugar el jueves 27 de marzo en el Auditorio del Banco Macro, y reunió a destacadas figuras del ámbito nacional e internacional.

xx
xx
xx
1º CAT Women Summit.

Fotos: Ferias & Congresos


Desde la Cámara Argentina de Turismo (CAT), destacaron la importancia de seguir generando espacios de encuentro y diálogo que contribuyan a una transformación cultural y estructural en la industria turística, reconociendo que el liderazgo femenino es fundamental para el desarrollo sostenible del sector.

La reunión se desarrolló con el lema “El poder del liderazgo creativo” y contó con nueve paneles y conferencias en los que se abordaron temas vinculados a la transformación económica y social, la tecnología, el liderazgo y la sucesión generacional, el liderazgo corporativo y el turismo como motor de las economías regionales, entre otros ejes relevantes.

Durante la apertura del evento, Gustavo Hani, presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), destacó: Estoy muy orgulloso del trabajo que ha realizado la Cámara, generando un encuentro en un contexto de cambios, bisagra, que nos invita a repensar absolutamente todo, un momento de desregulación que estamos convencidos de que nos va a generar competitividad, pero también replanteos internos y es el momento de mirar hacia adentro de las organizaciones, de las empresas. Son cambios profundos que requieren de un liderazgo creativo y claro, y creo que las mujeres tienen que tomar ese lugar”.

Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, estuvo presente en la inauguración y expresó: Estos momentos de cambio exigen ser más competitivos, productivos e innovar, y necesitamos el liderazgo creativo de las mujeres para concretar las transformaciones que se están llevando adelante”.

Valentín Díaz Gilligan, presidente del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires, Visit Buenos Aires y del Consejo Federal de Turismo, afirmó: Celebramos esta iniciativa de la CAT. Es un ámbito muy propicio para trabajar y poner en valor el rol de la mujer en un sector como el turismo, que es un generador de empleo fundamentalmente para las mujeres y los jóvenes”.

xx

Laura Teruel (▴ foto), secretaria de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), en diálogo con Ferias & Congresos, señaló: “La idea es que este sea el primero de muchos Cat Women Summit. La emoción es porque cuesta mucho armar un evento de esta magnitud, con speakers nacionales e internacionales, esta agenda disruptiva. La emoción es ver el objetivo cumplido”.

La intención es que el evento se consolide como una actividad fija dentro del calendario institucional de la Cámara, realizándose cada año durante el primer semestre, en el mes de marzo, en sintonía con la temática vinculada al liderazgo femenino.

Para esta primera edición, contaron con el respaldo de un equipo de Organizadores Profesionales de Congresos (OPC), a cargo de BA Uniline Meetings Industry, cuya labor fue clave para el éxito del encuentro. Teruel también destacó su propia vinculación con el sector turístico desde una perspectiva personal y familiar: “Somos Plusmar, empresa de transporte, viajes y turismo”, afirmó con orgullo.

xx
xx
xx
xx
xx
xx
1º CAT Women Summit.

Fotos: Ferias & Congresos


xx

Ana María Viscasillas (▴ foto), MBA, CDME, CED, DES, Global Executive Consultant, expresidenta del Events Industry Council, compartió: Somos estrategas globales para lo que llamamos la economía del visitante. Hoy estuvimos compartiendo sobre el tema de la co-creación para potenciar destinos”. Durante su charla, destacó “la maravilla de lo que es el turismo con la industria de reuniones, congresos y ferias, y explicó cómo aprovechar los activos turísticos para atraer más eventos al destino.

Resumió su enfoque en tres áreas clave: Hacer alianzas con diferentes industrias para lograr un destino sostenible; provocar espacios de colaboración con nuestras comunidades, para que sean parte de la experiencia del visitante; y crear una cartera de experiencias auténticas y únicas que solo puede ofrecer cada destino. También propuso integrar tendencias globales y herramientas como la inteligencia artificial, así como incursionar con empresas como TripAdvisor y en el esfuerzo que se conoce como alineamiento comunitario.

Sobre el evento, expresó: Estoy súper inspirada, desde las temáticas que a veces no se conocen. Las mujeres hacemos que la industria del turismo sea buena. Valoró especialmente los debates sobre empresas familiares, el legado generacional y los nuevos enfoques laborales: Es impactante lo que estamos viendo, cómo van avanzando los negocios, muchas más mujeres incursionando en todo esto, sumamos y multiplicamos. Si hay capacidad de hacer este evento en más de un día, estoy completamente de acuerdo, seguir compartiendo como mejorar.

xx
xx
1º CAT Women Summit.

Fotos: Ferias & Congresos


Mercedes Lanzani, directora de BA Uniline Meetings Industry y Organizadora Profesional de Congresos (OPC), señaló: Queremos que este sea un evento profesional que permita poner en valor el rol de las mujeres en el turismo, y por otro lado, conceptualmente, desarrollamos el programa para generar espacios de construcción colaborativa que puedan brindarle herramientas de gestión convenientes para cada segmento de la industria del turismo y la Industria de Reuniones.

Lanzani se mostró plenamente satisfecha con el contenido del programa: El contenido es de muy alto nivel disruptivo porque buscamos en otros sectores líderes que nos comenten cómo se desarrollaron en sus corporaciones o en sus entidades, cómo fueron creciendo y, sobre todo, qué herramientas de gestión utilizaron para avanzar y poder acceder a estas exposiciones de liderazgo.

También hizo hincapié en el impacto de la tecnología y la importancia de las finanzas en el desarrollo profesional de las mujeres: Necesitamos que las mujeres en las corporaciones, en las empresas, se sumen al segmento de finanzas para obtener resultados positivos en sus gestiones.

Y concluyó: El programa fue disruptivo, muy valioso, y en este sentido es que fuimos avanzando.

xx
xx
xx
xx
xx
1º CAT Women Summit. Mercedes Lanzani (izq.); directora de BA Uniline Meetings Industry; Laura Teruel, secretaria de la CAT y representante de la mesa de genero; Gustavo Hani, presidente de la CAT; Ana María Viscasillas, MBA, CDME, CED, DES, Global Executive Consultant, expresidenta del Events Industry Council; Lorena Scioli, Gabriela Testa, Presidenta del Ente Mendoza Turismo, en el marco del cóctel de agasajo el día previo al comienzo del evento.

Fotos: Ferias & Congresos

xx
1º CAT Women Summit. Posan para la foto representantes del equipo de BA Uniline Meetings Industry: Mercedes Lanzani, directora; Martina Cozzi, directora de Marketing; y Lucía Da Costa, gerente de Operaciones. Las Organizadoras Profesionales de Congresos (OPC), líderes en el desarrollo de esta reunión.

Fotos: Ferias & Congresos


xx
1º CAT Women Summit. Patricia Durán Vaca (izq.), Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones, Congresos, Eventos y de Burós de Convenciones (AOCA); Mercedes Lanzani, directora de BA Uniline Meetings Industry; Gabriela Testa, Presidenta del Ente Mendoza Turismo; Ana María Viscasillas, MBA, CDME, CED, DES, Global Executive Consultant, expresidenta del Events Industry Council.

Fotos: Ferias & Congresos


Participaron destacados speakers nacionales e internacionales, formaron parte del encuentro: Ana María Viscasillas, MBA, CDME, CED, DES, Global Executive Consultant, expresidenta del Events Industry Council; Jenifer Vanegas Valencia, directora para relaciones corporativas, comunicación y redes sociales de la región América, Minor Hotels; Verónica Pérez Vinaccia, VP Human Resources Partner Latam & Luxury, Marriott International; Verónica Giménez, Global Chief Capacity Officer, Globant; Fernanda Pérez, gerente General de SAP Argentina; Victoria Fernández, directora de Insights y Activación de Soluciones para Google Hispanoamérica; Martina Rúa, periodista, divulgadora especializada en innovación y productividad; Pilar Lozano, CEO presidente del Grupo Coris Latam; Alejandra Gil Posleman, gerente de royecto en Rosell Boher Lodge; Andrea Grobocopatel, Fundación FLOR; Delfina y Paulina Torchio Grobocopatel, gerenta General Resiliencia SGR y gerenta General Ampatel respectivamente; Andrés Hatum, Autor y Profesor en Management & Organización en la Escuela de Negocios, Universidad Torcuato Di Tella; Verónica Rodríguez Bargiela, Directora de Recursos Humanos Aeropuertos Argentina; María José Taveira, Country Manager Argentina, Paraguay & Uruguay Américas, Field Office, IATA; Camila Suarez, directora Ejecutiva del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires; María Soledad Martínez, subsecretaria de Turismo de la Provincia de Buenos Aires; Melina Ainstein, Directora del Ente de Promoción Turística de la provincia de Jujuy; Gabriela Testa, Presidenta del Ente Mendoza Turismo.

Ficha Técnica

  • Cat Women Summit “El Poder del Liderazgo Creativo”.
  • Fecha: 27 de marzo.
  • Sede: Auditorio del Banco Macro.
  • Organiza: Cámara Argentina de Turismo (CAT).
  • Organizador Profesional de Congresos (OPC): BA Uniline Meetings Industry.
  • Asistentes: 300.
  • Speakers: 30.
  • Inscripción: por acreditación.
  • Próxima edición: marzo de 2026, fecha a confirmar.


Compartir noticia

Whatsapp | Email ▵ Subir  |  ◃ Volver

























◼ Lo más leído