SALONES Y RECINTOS

Cariló Hills

Mar y bosque, un destino ideal para disfrutar todo el año

Cariló es uno de los destinos más exclusivos y cautivadores de la costa atlántica argentina, que combina belleza natural, tranquilidad y una propuesta de turismo de calidad. Se caracteriza por su entorno boscoso, su arquitectura y la tranquilidad que ofrece a quienes buscan escapar del bullicio de las grandes ciudades. La belleza de este lugar radica tanto en su ubicación privilegiada como en su capacidad para integrar el paisaje natural con una infraestructura turística de alto nivel. El complejo Cariló Hills sigue consolidándose como un referente de la oferta turística. En un movimiento estratégico para fortalecer su propuesta durante la temporada baja ha renovado por completo su restaurante y amplió sus días de apertura

06 de abril de 2025











En un entorno natural único, se encuentra el Complejo Cariló Hills que se distingue por estar rodeado de un paisaje natural impresionante, que incluye extensos bosques de pinos, eucaliptos y otras especies autóctonas. Este entorno tranquilo es perfecto para quienes buscan descansar y conectarse con la naturaleza. Sus calles, rodeadas de árboles, parecen invitar a un paseo relajado, donde cada rincón ofrece una nueva perspectiva del paisaje que combina el verde de la vegetación con el azul del cielo y el mar.

xx
xx
xx
Cariló Hills.

Fotos: Ferias & Congresos


El complejo sigue consolidándose como un referente de la oferta turística en la Costa Atlántica con su nueva apuesta gastronómica. Para fortalecer su propuesta durante la temporada baja, estratégicamente, el complejo ha renovado por completo su restaurante y amplió sus días de apertura. Este cambio no solo refleja el compromiso con la calidad, sino también una clara intención de captar al creciente turismo de invierno que cada vez más elige Cariló como destino.

xx

Juan Cruz Salaberri, gerente General de Cariló Hills, en una entrevista exclusiva con Ferias & Congresos, compartió las novedades: “Todos los años buscamos hacer algo distinto para que el huésped se encuentre con algo diferente. Este año encaramos una remodelación en el restaurante”. Está en claro el compromiso de ofrecer una experiencia renovada y única a sus huespedes, adaptándose continuamente a las expectativas de los turistas y brindando propuestas innovadoras. El Restaurante se ha ambientado como una cabaña de estilo rústico, lo que refuerza la atmósfera relajada y cálida que tanto buscan los turistas que se acercan a este destino. Uno de los elementos más destacados de la renovación es el uso de pinotea recuperada en los revestimientos y el mobiliario.

Además, se terminó de decorar la sala de juegos, que quedó separada del edificio principal, agregó Salaberri, destacando que este es solo uno de los muchos cambios que se están llevando a cabo para mejorar la experiencia de los huéspedes. La sala de juegos, pensada para ofrecer entretenimiento a las familias y grupos de amigos, ahora se presenta como un espacio independiente, lo que aporta mayor comodidad y tranquilidad a quienes se alojan en el lugar.

xx
xx
xx
xx
xx
Cariló Hills.

Fotos: Ferias & Congresos


Para este invierno, el complejo tiene planeado continuar con los cambios y mejoras en sus instalaciones y servicios. El restaurante antes abría viernes, sábado y domingo, en la actualidad abre todos los días, al mediodía y a la noche. Se busca a futuro ofrecer en el invierno la misma propuesta que en el verano, adelantó Salaberri, quien remarcó el esfuerzo por extender la temporada y adaptarse a las necesidades de los turistas que eligen Cariló durante todo el año. Este enfoque busca brindar una oferta continua, asegurando que los visitantes puedan disfrutar de una experiencia de calidad durante los meses más fríos, algo que se ha convertido en una tendencia creciente en el destino.

Con una capacidad para 25 cubiertos, el restaurante ha dado un paso importante al incorporar nuevas propuestas gastronómicas, asociándose con bodegas de renombre como Rutini, Catena y Luigi Bosca. Además se agregará una cava, un espacio especialmente diseñado para almacenar y exhibir una amplia variedad de vinos de alta calidad. Durante los meses de enero y febrero, se organizaron exitosos eventos como los “sábados de espumante”, en los cuales los huéspedes disfrutaron de una selección de espumantes acompañados de una picada preparada especialmente para la ocasión, una iniciativa que resultó muy bien recibida por los turistas.

Además, se ofrecieron cenas maridaje de cortesía para algunos de los huéspedes, una propuesta que se sumó a la variedad de actividades y eventos especiales que el complejo ofrece. También se organizaron encuentros exclusivos con sommeliers de whisky, quienes a través de degustaciones compartieron sus conocimientos sobre esta bebida. Todas estas actividades contribuyen a crear una experiencia única, en la que la gastronomía y el maridaje son protagonistas.

El complejo, ubicado en pleno bosque a solo dos cuadras del mar, ha reforzado su propuesta para la temporada alta y baja. “Contratamos un servicio de playa a un tercero del 1 de diciembre al 31 de marzo. La piscina, que también fue remodelada, funciona hasta Semana Santa, destacó Salaberri, subrayando las inversiones realizadas para mejorar la experiencia de los huéspedes.

xx
xx
xx
Cariló Hills.

Fotos: Ferias & Congresos


Además, el complejo apunta a ampliar su ocupación durante la temporada baja. Nosotros no cerramos y tenemos huéspedes de lunes a viernes. La oferta en Cariló es limitada fuera de la temporada alta, pero la ciudad tiene más opciones que Pinamar en invierno. Son decisiones difíciles, pero es fundamental llegar a un acuerdo con el municipio para apoyar a aquellos que operamos todo el año. Es necesario encontrar un equilibrio para que no sea tan costoso”, analizó.

Respecto a la temporada de verano, Cariló Hills cerró con buenos números. Algunos sectores dicen que fue buena, otros no, pero nosotros por suerte estamos bien. Logramos un 98% de ocupación en enero y un 97,5% en febrero. La modalidad de reserva cambió bastante. El año pasado, el promedio de estadía era de seis noches, pero este año bajó a cuatro. Además, la anticipación para reservar pasó de 7 a 14 días antes, a solo 2 o 3 días. Los fines de semana, llenamos al 100%, explicó el gerente.

xx
xx
xx
xx
xx
xx
Cariló Hills.

Fotos: Ferias & Congresos


Una buena opción para conectar negocios y turismo

El complejo cuenta con 20 cabañas de dos y tres ambientes, totalmente equipadas con cocina y parrillas individuales, además de ofrecer servicio de hotelería. Las instalaciones incluyen una piscina, un spa y un gimnasio, todo en un entorno natural y exclusivo. La estética del complejo combina ladrillo a la vista en el edificio principal y cabañas de troncos, logrando una integración perfecta con el entorno forestal que caracteriza a este atractivo destino.

xx
xx
xx
xx
xx
xx
xx
Cariló Hills.

Fotos: Ferias & Congresos


Cariló Hills también funciona como sede para eventos empresariales y corporativos. Entre el 13 y 14 de marzo, la empresa McCain organizó un Team Building para las áreas Comercial y de Marketing, con 45 participantes (▾ foto). El complejo se encargó de ofrecer los coffee breaks, almuerzos y cenas para los asistentes. Tenemos capacidad para organizar eventos de entre 20 y 45 personas. Adaptamos los espacios según las necesidades del cliente, destacó Salaberri.

xx

Además, el complejo recibe una cantidad significativa de “walk-ins”, es decir, personas que llegan para conocer el lugar y terminan quedándose. Muchos clientes vienen primero a visitar las instalaciones, y si una empresa los trae para que conozcan el lugar, es muy probable que luego regresen, explicó.

Recientemente, Cariló Hills contrató una empresa especializada en revenue management para optimizar la comercialización del hotel. Esto nos permitió ponernos muy competitivos. De enero a diciembre de 2024, logramos un promedio de ocupación del 75%, lo cual es excelente. Ahora, el reto es trabajar para romper con la estacionalidad, señaló Salaberri.

Para él, la clave del éxito radica en la profesionalización del personal. Es fundamental tener personal constante durante todo el año, capacitarlo, y, cuando llega la temporada alta, no tener que contratar a personas por fuera del staff, explicó. Actualmente, el establecimiento cuenta con un equipo estable de 30 colaboradores, quienes son parte fundamental de la operación durante todo el año.

xx


Compartir noticia

Whatsapp | Email ▵ Subir  |  ◃ Volver























◼ Lo más leído