- 13 de Mayo de 2025
- Inicio
- Acerca de Ferias & Congresos
- Contacto
FERIAS Y EXPOSICIONES
47ª Exposición Internacional De Decoración, Iluminación, Textil, Regalos y Utilitarios - Presentes Otoño
Una feria exitosa que requiere más espacio para continuar su expansión
Se llevó a cabo una nueva edición de una de las ferias más destacadas del sector. Durante cuatro días, el evento reunió en un solo espacio las últimas ofertas y novedades del mercado, tanto a nivel nacional como internacional, con un enfoque en la recién inaugurada temporada de otoño. Con 20.500 m² de superficie total, donde se presentaron miles de productos, los 20.000 asistentes y 230 expositores aprovecharon la oportunidad para generar negocios
31 de marzo de 2025
La 47ª edición de Presentes, correspondiente a la temporada de otoño 2025, tuvo lugar en los pabellones Verde y Amarillo y el Auditorio Principal de La Rural, desde el miércoles 12 hasta el sábado 15 de marzo. Esta emblemática exposición, profundamente consolidada en su segmento, cuenta con una lista de espera que supera las 40 empresas interesadas en participar. Además, muchas otras buscan ampliar el espacio que ya ocupan, lo cual resulta físicamente imposible en los 20.500 m² disponibles para la feria. Este desafío se presenta como un obstáculo a superar para seguir creciendo. A pesar de ello, el 5% de los 230 expositores fueron nuevos, contribuyendo a cubrir una superficie neta de 11.500 m², que se comercializó a un precio de $160.000 por metro cuadrado. Durante el evento, se presentaron las últimas novedades y tendencias de la temporada, abarcando una amplia gama de productos como decoración, muebles, bazar, regalos, iluminación, textil hogar, marroquinería y artículos de Navidad. Tras evaluar los excelentes resultados, Comité Ejecutivo, la empresa organizadora, ya se encuentra preparando la próxima edición, que se llevará a cabo del miércoles 20 al domingo 23 de agosto de este año.





Fotos: Ferias & Congresos
Gustavo Koroyan, Daniel Martínez Font y Héctor Kandel, socios en Comité Ejecutivo, la compañía organizadora del evento, comentan: “Llevamos 23 años trabajando juntos. Formamos la sociedad en 2002 para enfrentar la crisis de ese momento. Comenzamos en el Sheraton, donde realizamos nuestra primera exposición con 37 expositores compitiendo, como ahora”, recuerda Héctor Kandel. Luego se refiere a la edición de otoño de este año: “Nos tocó un tiempo excepcional comparado con las semanas anteriores. La situación socioeconómica ayudó bastante, y la apertura favorece la importación, que es nuestro sector más importante”, agrega.
Por su parte, Gustavo Koroyan señala: “Mantuvimos la misma cantidad de expositores. Estamos enfrentando un problema de espacio. Todos quieren más metros, quieren expandirse, y tenemos empresas en lista de espera. Estamos sobrevendidos”. Consultado sobre la muestra de los marroquineros que habitualmente se llevaba a cabo en el marco de Presentes, explica: “Cemca decidió seguir su propio camino, aunque seguimos en contacto con ellos. En esta edición sumamos, el Pabellón Rojo, Accesorios Moda, un sector que fue muy exitoso y se comercializó la totalidad del espacio disponible”.
En cuanto a la edición de agosto, Daniel Martínez Font asegura: “Ya tenemos la mayoría de los expositores confirmados, y muchos vendrán con importantes novedades”. Además, destaca: “Se notó que todos los expositores pudieron renovar sus líneas y se preparan para reforzar sus nuevas propuestas en agosto con el objetivo de sorprender al público comprador”.
Sobre la relación con Cafira, la muestra que se realiza en forma paralela en el Pabellón Azul, comparten: “Es igual que siempre. Nos complementamos, la convivencia es excelente, mantenemos un buen diálogo y seguimos compartiendo la acreditación. Buscamos que el visitante se beneficie, ya que al estar en un solo lugar puede acceder a ambas exposiciones”.
Respecto a las importaciones, se muestran conforme con los avances, pero aclaran: “El tema del pago aún no está resuelto. Actualmente, se paga una vez que la mercadería está nacionalizada y, a los 30 días, se permite abonar ese importe. Por ahora, esa es la única traba formal; el resto de los procedimientos se han simplificado considerablemente, lo que ha hecho todo más ágil y menos burocrático”.
Finalmente, evalúan los resultados de la expo: “Tuvimos un 5% de empresas nuevas y una lista de espera de 40 empresas. A los expositores les fue muy bien y muchos están pidiendo más metros cuadrados para la próxima edición”.


Santiago Podestá (▴ foto), de Espalma SA, comenta: “Empezamos en el año 2000 y estamos a punto de cumplir 25 años. Nosotros importamos la tela, tenemos un taller en Luján donde confeccionamos y también importamos el producto terminado. La tela la traemos de Pakistán y Paraguay”. En cuanto a las toallas, tienen como socios a Budemayer, con fábrica en Brasil. Sobre su participación en la feria, menciona: “Participamos desde el comienzo, pero en 2020 llegó la pandemia y, desde entonces, no volvimos debido a las muchas restricciones para traer mercadería”. Finalmente, este año pudieron regresar, y afirma: “Valió la pena el reencuentro con los clientes, especialmente con toda la gente que viene del interior, a quienes queremos mucho. Nos abrazábamos con las clientas”.
Acerca de sus productos, agrega: “Tenemos una línea de toallas que son las mejores que se venden en la Argentina, también ofrecemos sábanas, y estamos lanzando una línea de almohadas y edredones. Además, trabajamos en el segmento hotelero, con toallas y sábanas de hotelería de excelente calidad”. Destaca que les fue muy bien, algo que le sorprendió gratamente: “Exhibimos en un stand de 68 m², donde presentamos nuestras novedades, como la línea de sábanas de 180 hilos y 300 hilos satín de Pakistán, hechas 100% de algodón, y nuestras toallas de hilado sin torsión, air cotton”.
Finalmente, concluye: “La feria me pareció muy positiva, con buena onda y un ambiente de negocios interesante”.

Osvaldo y Guillermo Donato (▴ foto), titulares de Luxor Grabados, comentan: “Nuestra empresa comenzó hace cinco años, antes de la pandemia. Empezamos con bazar en vidrio, luego incorporamos madera, metales, acrílicos y, ahora, cuero. Ofrecemos una línea de grabado láser, llaveros de acrílico y acero inoxidable, y artículos personalizados para empresas de todo tipo”, relata Guillermo, y añade: “Participamos en Presentes en agosto del año pasado. Habíamos visitado muchas veces la exposición anteriormente. Conocemos a mucha gente de aquí y, en 2024, nos animamos a poner un stand. Nos fue muy bien y quisimos repetir la experiencia”. Su balance es muy positivo: “Fue mucho mejor que el año pasado. La gente ya nos conocía, logramos captar clientes nuevos y también mantuvimos a aquellos que ya trabajaban con nosotros”.
Por su parte, Osvaldo recuerda: “Mi hijo fue quien inició la empresa; yo me sumé después”. Y continúa: “Tenemos mucha fe y confianza, el producto es bueno. Nos damos cuenta por los clientes que vamos consiguiendo, se mantienen con nosotros y siguen renovando sus pedidos. Además, hemos sumado clientes del interior. Agradezco a Dios por habernos dado la oportunidad de participar en la edición de agosto; para nosotros, fue un paso muy importante”.
Guillermo interviene para anunciar que, a partir del próximo mes, contarán con una máquina de tampografía para agregar color al vidrio: “Estamos trabajando con las empresas Rigolleau y Nadir. Muchos expositores se acercaron a nuestro stand preguntando si hacíamos el servicio de grabado. Los invitamos a traer sus artículos para personalizarlos. Invertimos $2,5 millones en total, y valió la pena. En agosto vamos a ampliar el stand para diversificar aún más el negocio”.




Fotos: Ferias & Congresos

Martín Lombardini (▴ foto), de Almazen Import, comenta: “Llevamos 25 años en el mercado y hemos estado en todas las ediciones. Nos especializamos en artículos de regalería y decoración. La idea es ofrecer productos que otros no traen, darle al cliente artículos diferentes, como relojes chinos y también mercadería proveniente de la India”. Su catálogo cuenta con más de 2000 ítems.
En cuanto a los resultados, menciona: “Venimos en una trayectoria ascendente. La edición de marzo del año pasado fue muy complicada, pero esta estuvo mucho mejor. Aquí, nuestro producto estrella fueron las fuentes de agua, que fueron las más vendidas”. Sobre la importación, sostiene que hay indicios de que la situación va a mejorar: “Aunque el panorama está mejorando, el tema de los pagos sigue siendo complicado”.
Respecto a la feria, señala: “El 80% de nuestros clientes provienen del interior. Las provincias con mayor presencia fueron Misiones, Mendoza, Tierra del Fuego y Córdoba”. Participaron con un stand de 27 m², en el que invirtieron $10 millones. “Valió la pena. Sabemos que participar es muy importante; si uno no está, pierde presencia en el mercado. En cambio, aquí, exposición tras exposición, vamos incorporando nuevos clientes que nos eligen por nuestra mercadería”.

Marcelo Harnicar (▴ foto), titular de Canteo, comenta: “Hace 10 años que participo en la feria con mi empresa, especializada en marroquinería y accesorios de moda. Esta edición me pareció muy positiva; vino mucha gente del interior y me fue muy bien”. En su stand ubicado en el Pabellón Rojo, en el sector de “Accesorios Moda”, presentó su propuesta para la temporada otoño-invierno en un entorno que le permitió conectar con nuevos clientes. “En los últimos años hemos trabajado muy bien, tanto con clientes nuevos como con los de larga data, gracias a las preventas”, señala. “Participé siempre en la feria y seguiré haciéndolo”, concluye.
Ficha Técnica
- ▸ 47ª Exposición Internacional De Decoración, Iluminación, Textil, Regalos y Utilitarios - Presentes Otoño.
- ▸ Fecha: 12 al 15 de marzo.
- ▸ Predio: La Rural, Pabellones Verde, Amarillo y Auditorio Principal.
- ▸ Organiza: Comité Ejecutivo.
- ▸ Intendencia: Patricio Díaz.
- ▸ Vigilancia: Road Seguridad.
- ▸ Guías oficiales: M&M Producciones.
- ▸ Gastronomía: Pizza Cero, La Brioche Dorèe, La Voluntad.
- ▸ Acreditaciones: QR.
- ▸ Superficie total: 20.500 m².
- ▸ Superficie neta: 11.500 m².
- ▸ Expositores: 230.
- ▸ Costo promedio por m²: $ 160.000.
- ▸ Cantidad de Visitantes: + de 20.000.
- ▸ Entrada: por acreditación.
- ▸ Próxima edición: 20 al 23 de agosto de 2025 en La Rural.
- (datos suministrados por los organizadores).