- 14 de Mayo de 2025
- Inicio
- Acerca de Ferias & Congresos
- Contacto
FERIAS Y EXPOSICIONES
18ª Expoagro YPF Agro
Córdoba fortalece su liderazgo agroindustrial en la muestra del campo
En el marco del programa provincial, 14 empresas cordobesas obtuvieron resultados altamente positivos, tanto en el ámbito comercial como en el de vinculación. Estas compañías, que operan principalmente en sectores clave como la maquinaria agrícola y la tecnología de producción, aprovecharon el impulso proporcionado por el Gobierno de Córdoba, que facilitó una plataforma de negocios eficiente y productiva durante el evento. Además, de las oportunidades comerciales generadas por la feria, las empresas participantes tuvieron acceso a una línea de créditos exclusivos para financiar la adquisición de maquinaria agrícola. Esta línea de créditos ofreció una tasa de interés del 19% en pesos y del 4% en dólares, disponible únicamente durante el evento para los productores de Córdoba
17 de marzo de 2025
Durante cuatro jornadas, 14 empresas agroindustriales y tecnológicas de la provincia de Córdoba participaron en la 18ª Expoagro, como parte del programa “CBA Vidriera Productiva”, impulsado por el Ministerio de Bioagroindustria de Córdoba. La presencia de estas empresas en la feria resultó en un balance sumamente positivo, con una destacada generación de contactos, numerosas consultas y ventas, que reflejan el éxito del programa. Este evento brindó a los participantes una plataforma ideal para fortalecer su presencia en el mercado, establecer nuevas alianzas y expandir sus redes comerciales, consolidando así el rol de Córdoba como un referente en innovación agroindustrial.



Fotos: Ferias & Congresos
El Gobierno provincial también subrayó su compromiso con el desarrollo del sector agroindustrial de Córdoba, buscando no solo apoyar a los productores, sino también incentivar este tipo de iniciativas que buscan fortalecer la competitividad de los productores cordobeses en el mercado global, promoviendo una agricultura más eficiente, sostenible y rentable.
En el patio de maquinarias, participaron: SurAgro Argentina, de Río Tercero; Da Ros Premoldeados, de Río Cuarto; Magno Tecnología Láctea, de Villa María; Metalúrgica VZ, de Marcos Juárez; Metalúrgica Oberto, de Villa Valeria; Rattini, de Río Cuarto; Jotas Agro implementos, de Las Varillas; Industrias Fragar SA, de Monte Maíz; Drops Aplicación precisa, de Marcos Juárez; Herbicontrol, de Oncativo; Gallará, de Córdoba Capital; Ecocaio, de Elena; JLS Agromaquinarias, de Bell Ville.

“Todos los años Córdoba demuestra su potencial, y acompaña a pequeñas y medianas empresas de todo el territorio provincial para que puedan exhibir sus productos. Es importante poner en valor las producciones regionales”, expresó el ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso (▴ en el centro de la imagen), durante su visita que se extendió durante dos días e incluyó numerosos encuentros institucionales.



Fotos: Ferias & Congresos
Por otro lado, el primer día de la exposición el gobernador de la provincia Martín Llaryora, junto a sus ministros Sergio Busso y Pedro Dellarrosa, el presidente de Bancor, Raúl Paolasso, firmaron un convenio junto al presidente de Afamac, Gustavo Piccioni, para financiar la adquisición de maquinarias agrícolas con una tasa del 19% en pesos y del 4% en dólares, exclusiva durante la feria para los productores de Córdoba con empresas asociadas a la Asociación de Fabricantes de Maquinaria Agrícola y Agrocomponentes. La financiación preferencial de la maquinaria agrícola cubre hasta el 100%, con plazos de hasta 60 meses, una de las propuestas más competitivas del mercado.
Por otra parte, el gobernador Llaryora anunció que este año duplicará su apoyo al agro para acompañar a productores agrícolas, ganaderos, a tamberos, a la industria y a toda la cadena de valor agropecuaria.
En el stand de la provincia, técnicos del Ministerio de Bioagroindustria atendieron las consultas de los productores que se acercaron. Por su parte, la Agencia ProCórdoba también dispuso de un espacio de atención, donde se brindó información de toda la oferta exportable de Córdoba y la Bolsa de Cereales acompañó la presencia con numerosas propuestas digitales vinculadas a la tarea de su entidad.
Cordobeses galardonados
En la 9ª edición del Premio Ternium Expoagro a la Innovación Agroindustrial, se presentaron 41 desarrollos, de los cuales 16 se destacaron por su excelencia, y nueve de estos innovadores proyectos fueron originados en diferentes puntos de la Provincia de Córdoba. Este reconocimiento resalta la creatividad y el compromiso de los cordobeses con el avance de la agroindustria.


Fotos: Ferias & Congresos
Entre los premiados, la empresa cordobesa EarthWorms, liderada por Guillermo Ludueña, recibió una mención especial por su producto ASU, vinculado a la "Eficiencia Energética". Este innovador desarrollo se integró al programa provincial de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPAs), contribuyendo a la validación de puntos mediante el uso de su tecnología. Además, EarthWorms forma parte del programa "CBA Vidriera Productiva" y representa a Córdoba en ferias y eventos agropecuarios, consolidándose como un referente en el sector.
En otro ámbito de la agroindustria, las cabañas La Olguita de Bell Ville y La Dominga de Ischilín se destacaron en la Exposición Braford Avanza, llevándose el galardón en la categoría Reservado Gran Campeona Braford.
Una vez más, las empresas cordobesas dejaron una huella significativa en Expoagro, la megamuestra que se llevó a cabo desde el martes 11 hasta el viernes 14 de marzo en el predio ferial y autódromo de San Nicolás. El evento fue visitado por más de 250.000 personas, según sus organizadores, durante sus cuatro jornadas.