- 13 de Mayo de 2025
- Inicio
- Acerca de Ferias & Congresos
- Contacto
ANTICIPOS
4ª Todo Láctea
Santa Fe se convierte en el epicentro de la industria lechera
El predio del Centro Industria, Comercio y Afincados de Esperanza (Cicae), provincia de Santa Fe, ubicado a la vera de la ruta 70 en la primera colonia agrícola del país, será la sede de la edición 2025 de la exposición lechera más importante de Argentina y el Cono Sur. Organizado por el Grupo TodoAgro, el evento regresa a la provincia de Santa Fe con una propuesta renovada que reunirá a más de 140 disertantes en conferencias especializadas y contará con la participación de unas 250 empresas proveedoras, tanto nacionales como internacionales. La muestra estática exhibirá lo último en insumos y servicios, reflejando el potencial y la innovación de toda la cadena láctea
27 de febrero de 2025
En 2025, la provincia de Santa Fe volverá a ser el epicentro de la lechería en la Argentina y el Cono Sur con la realización de la exposición más relevante del sector. El evento tendrá lugar desde el martes 13 hasta el jueves 15 de mayo en la ciudad de Esperanza, marcando su cuarta edición.




El predio del Centro Industria, Comercio y Afincados de Esperanza (Cicae), ubicado sobre la ruta 70 en la primera colonia agrícola del país, será el escenario elegido por el Grupo TodoAgro para esta nueva convocatoria, luego de su última realización en San Francisco, Córdoba. El evento reunirá a más de 140 especialistas que ofrecerán conferencias y contará con la participación de alrededor de 250 empresas expositoras, tanto nacionales como internacionales, que exhibirán lo último en insumos y servicios para la industria láctea.
Con el lema “Tiempo de Bienestar”, Todo Láctea 2025 pondrá el foco en la importancia del bienestar en toda la cadena de valor lechera. Esta consigna abarca no solo el desarrollo del negocio, sino también el bienestar de las personas que trabajan en el sector, el cuidado de los animales, la salud del suelo y la implementación de tecnologías e insumos que optimicen los sistemas productivos. Gran parte de las conferencias girarán en torno a estos ejes clave.




Así lo explicó José Iachetta, director de la muestra, durante el evento de lanzamiento oficial realizado en la sede del Ministerio de Desarrollo Productivo de Santa Fe. La presentación estuvo encabezada por el ministro Gustavo Puccini, acompañado por Paola Forcada (secretaria de Coordinación), Ignacio Mántaras (secretario de Agricultura y Ganadería) y Carlos de Lorenzi (director de Lechería de la provincia).
Desde la organización ya se adelantaron algunos de los principales atractivos y espacios que formarán parte de esta gran exposición lechera, consolidándola como un evento de referencia para el sector.

V Olimpíadas Lecheras Nacionales
El martes 13 de mayo de 2025, alrededor de 50 escuelas de orientación agrotécnica, agroalimentaria y de administración rural participarán en la competencia de las V Olimpíadas Lecheras Nacionales. El jurado estará compuesto por Guillermo Berra y Guillermina Osacar, quienes contarán con el apoyo de docentes de Agronomía y Veterinaria de la Universidad Nacional del Litoral (UNL).
XIX Jornadas Lecheras Nacionales
Uno de los momentos más destacados de Todo Láctea 2025 será la realización de las tradicionales XIX Jornadas Lecheras Nacionales. La apertura estará dedicada al impacto de la tecnología en la producción lechera y a la importancia de transformar un grupo de trabajo en un equipo sólido y eficiente. Estos temas serán abordados por los especialistas de Tambo en Equipo y el reconocido experto argentino Gustavo Schuenemann.
Más adelante, los expertos Alejandro Castillo y un especialista argentino radicado en Oceanía analizarán las tendencias en la producción lechera de dos de los principales bloques productores del mundo: Estados Unidos y Oceanía.
El evento cerrará con un panel titulado “Los que deciden crecer”, en el que participarán productores que han ingresado recientemente al negocio lechero o que están expandiendo su producción, compartiendo sus experiencias y desafíos en el sector.
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, destacó la relevancia de la exposición y afirmó: “Todo Láctea es la muestra de lechería más importante del Cono Sur y la oportunidad de mostrarle al mundo qué y cómo producimos. Para nosotros, no será un evento productivo más, sino uno de los más importantes, por lo que significa la lechería como engranaje central del complejo productivo provincial”, expresó.
El funcionario también hizo referencia a las acciones implementadas desde su gestión: “Cuando asumimos, convocamos a todos los integrantes de esta cadena de valor para trabajar en políticas públicas, como líneas de crédito a tasas subsidiadas. De los $ 44.000 millones que volcamos en créditos en el sector productivo, $13.000 millones fueron destinados al sector lechero”, subrayó.
En ese contexto, Puccini recordó los acuerdos con entidades financieras para la entrega de créditos y el fomento de la inversión tecnológica en el sector. Asimismo, mencionó la implementación del programa Caminos Productivos, orientado a mejorar la conectividad y la competitividad, el fortalecimiento de la infraestructura a través del mejoramiento del sistema eléctrico y la capacitación de productores en buenas prácticas productivas, entre otras iniciativas impulsadas.
Por su parte, José María Iachetta, director del medio periodístico TodoAgro e integrante del grupo organizador de Todo Láctea, agradeció el respaldo del Gobierno de Santa Fe y anticipó una edición 2025 “renovada”, con la “exposición de todas las razas y especies que producen leche”.
