- 19 de Agosto de 2025
- Inicio
- Acerca de Ferias & Congresos
- Contacto
FERIAS Y EXPOSICIONES
19ª Argentina Comic Con
Héroes y leyendas, una celebración única que apasiona a los fans
Cerrando el año, la cultura pop tuvo su gran celebración con un evento masivo que reunió a fanáticos de historietas, cine, series y otras expresiones de esta vibrante corriente cultural. En este mega encuentro, una multitud de visitantes disfrutó de actividades, exhibiciones y homenajes a sus franquicias favoritas, consolidando este espacio como un punto de encuentro para entusiastas de todas las edades
14 de enero de 2025
Más de 100.000 personas, según sus organizadores, se congregaron en el Centro Costa Salguero para disfrutar de una nueva edición de Argentina Comic Con, que ocupó los pabellones 2, 3, 4, 5 y las salas A y B y aire libre, abarcando un total de 17.396 m². En este espacio, 266 expositores presentaron sus propuestas, (Feria celta 16; Feria medieval 40; Horror XP 26; expositores generales 100; gaming experience 9; Artist's valley 55; Aquelarre showroom 20). El evento ofreció un despliegue impresionante de actividades que cautivaron al público, destacándose la presencia de figuras icónicas como Carlos “Quico” Villagrán, el recordado personaje de El Chavo del 8, y Brandon Routh, quien compartió detalles de su experiencia como Superman en la pantalla grande.









Fotos: Ferias & Congresos
La feria, que tuvo lugar desde el viernes 6 hasta el domingo 8 de diciembre, culminó con un espectacular cierre musical a cargo de la banda tributo Kiss Me - Tributo a Kiss, brindando un final memorable a tres días de intensa celebración. Con la emoción aún fresca, los fanáticos ya cuentan los días para la próxima edición en 2025.




Jennifer Faggioni (▴ foto), gerente de Marketing de Mooving, comentó: “Nos dedicamos a producir una amplia variedad de artículos de librería, como productos escolares, carpetas, cuadernos, agendas, mochilas y una línea de coloreo. Ofrecemos calidad y contamos con numerosas licencias”.
La compañía debutó en la feria con un stand de 27 m² estratégicamente ubicado en la entrada, gracias a la exclusividad de sus productos oficiales, lo que les garantizó una gran visibilidad. “Nos está yendo muy bien. Es nuestra primera participación en este tipo de evento porque nuestras licencias se integran perfectamente con la temática de Comic Con, lo que nos permite llegar a un público diferente”, explicó Faggioni. Su clientela habitual se concentra mayoritariamente en mujeres jóvenes, pero ella destaca que el evento también es una oportunidad para conectar con familias.
“Preparamos una lista de precios muy competitiva, con descuentos y diversas formas de pago. Ofrecemos cuadernos desde $5000 hasta $14.000, y cartucheras entre $15.000 y $42.000. Trajimos un poco de todo: Star Wars, Marvel, Snoopy, Harry Potter, Stranger Things, Simpsons, Disney, Dragon Ball y Naruto”, detalló.
Por primera vez, Mooving vendió directamente al público, lo que representó un cambio significativo en su dinámica comercial. Para ello, realizaron una importante inversión. “Normalmente comercializamos únicamente a través de librerías. Este evento nos permitió establecer una relación directa con el consumidor final, entender sus preferencias y recibir retroalimentación directa, algo que normalmente está filtrado por el librero. Fue una experiencia muy enriquecedora”, concluyó Faggioni.


Fotos: Ferias & Congresos

Fotos: Ferias & Congresos



Fotos: Ferias & Congresos


Fotos: Ferias & Congresos

Ezequiel Wittner (▴ foto), socio gerente de Calabozos y Cartones, editorial Dragón Azul - Geekout, explica: “En esta y todas las Comic Con en las que participamos, ofrecemos un espacio de juego donde las personas pueden probar los juegos. Para quienes compran, brindamos soporte para que se lleven algo que realmente les sea útil”. Su enfoque se basa en no entregar un juego a alguien que no esté preparado para jugarlo, no por falta de capacidad, sino por falta de práctica.
“Lo mejor es hacerlo paso a paso, sin apresurarse, porque de lo contrario se pierde la diversión de aprender. Nos sentamos y jugamos todos con las mismas reglas, en igualdad de condiciones, y competimos de igual a igual. Es una forma de desconectarnos del mundo y vivir otra experiencia”, señala Wittner.
El juego más demandado es Virus, un producto de una editorial española licenciado en la Argentina por Dragón Azul. “Consiste en lograr tener cuatro órganos de diferente color, sanos. Se puede curar o atacar con virus los órganos de los demás. Es una experiencia bastante particular. Hoy su precio es de $23.500”, detalla. Otro de los juegos más populares es Catan. “Nació en 1995 en Alemania y llegó a la Argentina en 2019. Es un juego de negociación, pensado principalmente para adultos. Tiene un torneo mundial. Los jugadores tiran dados, negocian recursos y eso lo hace muy dinámico y entretenido”.
Durante la feria, la editorial dispuso de un espacio para que el público experimentara con una mini ludoteca de 50 juegos diferentes. “Trajimos juegos de fácil acceso, tanto importados como producidos en Argentina”, comenta Wittner, quien además agradeció que el evento contara con aire acondicionado en esta edición. “El evento se ve bien organizado y amplio. Estar al lado del main stage nos trajo mucho ruido, pero aún así fue una buena experiencia con variedad de opciones para el público”.
La participación representó para ellos una inversión de aproximadamente $2.000.000, que incluyó un stand de 12 m² y el trabajo de cuatro empleados. “Aunque las ventas no fueron suficientes en relación al gasto, todos los eventos Comic Con generan una venta residual posterior que nos aporta muchas cosas, especialmente reconocimiento de marca”, afirma.
Para quienes deseen seguir explorando el mundo de los juegos de mesa, Wittner invita a visitar su local en Belgrano, donde no solo enseñan a jugar, sino que también ofrecen mesas de rol para los entusiastas.










Fotos: Ferias & Congresos




Fotos: Ferias & Congresos




Fotos: Ferias & Congresos




Fotos: Ferias & Congresos







Fotos: Ferias & Congresos
Ficha técnica
- ▸ 19ª Argentina Comic Con.
- ▸ Fecha: 6 al 8 de diciembre.
- ▸ Predio: Centro Costa Salguero, Pabellones 2, 3, 4, 5 y Salas A y B y aire libre.
- ▸ Organiza: Argentina Comic Con (ACC).
- ▸ Seguridad: IP - Ideal Protection SRL.
- ▸ Superficie total: 17.396 m².
- ▸ Superficie neta bajo pabellón: 2940 m².
- ▸ Superficie neta al aire libre: 224 m².
- ▸ Expositores: 226. (bajo pabellón 170, aire libre 56).
- ▸ Costo promedio por m²: $167.000.
- ▸ Cantidad de Visitantes: 100.000 (según sus organizadores).
- ▸ Costo de la entrada: desde $20.400 más cargo de servicio.
- ▸ Próxima edición: mayo de 2025, fecha a confirmar en el Centro Costa Salguero.