- 19 de Agosto de 2025
- Inicio
- Acerca de Ferias & Congresos
- Contacto
FERIAS Y EXPOSICIONES
14º Encuentro Nacional de Proveedores de Internet - Cappi
Tecnología y recursos para una conectividad más eficiente
El evento anual logró consolidarse evidenciando un notable crecimiento en la cantidad de empresas expositoras y una concurrencia de público especializado, convocado exclusivamente por invitación. La participación de importantes sponsors añadió prestigio a esta edición, en la que se recreó un espacio ideal para que los miembros del segmento intercambiaran conocimiento y experiencias. Durante las jornadas, las mesas redondas y las actividades de networking se convirtieron en el eje central para fomentar conexiones estratégicas y fortalecer la colaboración en la industria
08 de enero de 2025
La 14º edición del encuentro tuvo lugar desde el miércoles 20 hasta el jueves 21 de noviembre en los pabellones 1 y 2 y las salas A y B del Centro Costa Salguero, recibió 2100 visitantes que ingresaron mediante acreditación. Durante esas dos jornadas, los asistentes fueron recibidos por 75 expositores (15 Main Sponsor, 10 Platino, 40 Oro, 10 Plata) que exhibieron bienes y servicios específicos para el sector.






Fotos: Ferias & Congresos
En simultáneo, se ofrecieron conferencias, mesas redondas y diversas oportunidades de networking en un entorno diseñado para el intercambio profesional.
En la inauguración del encuentro, el presidente de la Cámara de Pequeños Proveedores de Internet (Cappi), Rodolfo Bianchi, subrayó la importancia de la iniciativa al señalar: “Este encuentro es fundamental para seguir formando nuestra comunidad, aprender juntos y trabajar cada día por tener una mejor empresa y brindar un mejor servicio”.



Fotos: Ferias & Congresos

Diego Fernández (▴ foto), jefe de Ingeniería de Clientes en Telefónica, con una trayectoria de 33 años en la empresa, compartió detalles sobre el reposicionamiento del segmento en el que trabajan. Fernández recordó: “El anteaño tuvimos un stand en el Palacio San Miguel, algo similar pero no tan grande. El año pasado hicimos algo parecido, pero este año crecimos un poco más con nuestra participación y lo modernizamos”.
El stand, de 32 m², exhibió tanto productos nuevos como otros reposicionados, diseñados para expandir la red a nivel nacional. “El producto se llama Land to Land, que es un enlace de capa 2 que conecta dos puntos, es especialmente útil para los técnicos. También estamos ofreciendo nuestro clásico Transit UIP, un enlace de internet dirigido a ISPs, cooperativas y pequeños proveedores de internet”.
Telefónica, que opera como negocio mayorista con una única unidad para todo el país llamada ISPA, también tiene presencia en Chile, Uruguay, Perú, Ecuador, Colombia, Venezuela y México. Sobre la feria, Fernández comentó: “Se acercaron muchos clientes nuevos y otros conocidos que vinieron a saludar y a ver nuestras novedades. El éxito radica en que nuestros productos son de calidad”.


Fotos: Ferias & Congresos

Fernando Iván Sosa (▴ foto), presidente de Nokia Argentina y responsable del Cono Sur, expresó: “Decidimos ingresar a un segmento nuevo para nosotros, el de proveedores de servicios de internet, y estamos muy contentos porque fuimos muy bien recibidos por la industria de internet”.
Durante la feria, Nokia presentó una amplia variedad de productos, destacándose su tecnología de fibra óptica. “Hoy ofrecemos muchas posibilidades en comparación con el cable de cobre o el coaxial, permitiendo servicios con mucho mayor ancho de banda. Esto nos permitirá brindar no solo conectividad, sino también servicios avanzados”.
La empresa cuenta con un portafolio muy flexible basado en tecnología de fibra óptica, como el Chiffon, que a través de diversos equipos habilita tanto servicios de internet como aplicaciones asociadas a diferentes usos.
Sosa destacó que aún existen regiones del país con problemas de cobertura, pero aseguró: “Nosotros tenemos un portafolio con herramientas para solucionarlos”. Sobre el evento, opinó que fue muy positivo, con una importante concurrencia que permitió a Nokia establecer contacto con cooperativas que no solían asociar la marca a este segmento. “Recuerdan la calidad de la marca por los teléfonos celulares, pero ahora nos ven dedicados a la solución de problemas de internet”.
Los expositores recibieron visitantes provenientes de Brasil, Perú, Chile, Uruguay, Colombia, China, España, Estados Unidos, entre otros.
“Estamos muy contentos, valió la pena”, afirmó Sosa, en representación de una empresa con 153 años de trayectoria en el país, que fue responsable de la instalación del primer telégrafo, durante la presidencia de Domingo Faustino Sarmiento. En mayo de 1871 se abrió la línea telegráfica a Córdoba, mientras que en noviembre de ese mismo año se habilitaron las correspondientes a Santiago del Estero y Tucumán. En diciembre, el Telégrafo del Litoral llegó hasta Corrientes.




Fotos: Ferias & Congresos

Fernando Tretin (foto), miembro de la comisión directiva de Cappi, recordó los inicios del evento: “Hicimos la primera Cappi en Buenos Aires, en un hotel de Recoleta, con alrededor de 20 expositores, algunos de los cuales éramos miembros de la cámara. Buscábamos afianzar la institución y, por eso, pensamos en hacer el evento. Hasta entonces, éramos un grupo de proveedores aislados, enfrentando las mismas problemáticas pero con soluciones distintas”.
En 2010 comenzó una nueva etapa para el evento, con el acompañamiento de mayoristas de banda ancha como Telefónica y Telecom, lo que marcó un importante respaldo por parte de quienes ofrecen ancho de banda, equipamiento y servicios. “Hace unos años, Telefónica optó por acompañarnos de manera más fuerte y se convirtió en nuestro principal sponsor”.
Hoy, el evento se ha consolidado como un “clásico” y se espera cada año con gran entusiasmo. “Después tenemos otros eventos con otra orientación, regionales, y vamos variando de lugar”, comentó Tretin.
Sobre las actividades en las salas, destacó: “Hubo paneles que abordaron la problemática legal, con un asesor que habló sobre los contratos entre proveedores y clientes. Además, entraron nuevos jugadores al mercado de las comunicaciones, como Starlink, y también estuvo exponiendo la gente de Arsat”.




Fotos: Ferias & Congresos
Wiselink, fundada por Andrés Cerutti y Damián Nestor Palmucci, se especializa en optimizar ferias y exposiciones mediante su plataforma basada en un CRM integrado. Cerutti destaca: “Los expositores, visitantes y organizadores salen del evento con una herramienta que facilita su día a día, gestionando contactos y ventas de manera eficiente”. Bellucci resalta cómo la app organiza el caos típico de estos eventos, manejando acreditaciones, control de acceso e intercambio de información.
El equipo, que incluye a Gianluca Bocher en diseño de experiencia asegura que Wiselink no solo mejora la gestión durante las exposiciones, sino que crea comunidades que permanecen activas y colaborativas después de cada evento.
Ficha técnica
- ▸ 14º Encuentro Nacional de Proveedores de Internet - Cappi (con exposición paralela).
- ▸ Fecha: 20 al 21 de noviembre.
- ▸ Predio: Centro Costa Salguero, Pabellones 1, 2 y Salas A y B.
- ▸ Organiza: Cámara Argentina de Pequeños Proveedores de Internet (Cappi).
- ▸ Director técnico: Alejandro Bustos.
- ▸ Intendencia: Fernando Tretin.
- ▸ Vigilancia: Camura.
- ▸ Acreditaciones: Wiselink.
- ▸ Empresa de personal eventual: Nazarena Cintioni.
- ▸ Servicio médico: TINC.
- ▸ Superficie total: 5292 m².
- ▸ Superficie neta ocupada por expositores: 1140m².
- ▸ Expositores: 75.
- ▸ Costo promedio por m²: USD 278.
- ▸ Cantidad de visitantes: 2100.
- ▸ Entrada: por acreditación.
- ▸ Próxima edición: noviembre de 2025, fecha a confirmar, Centro Costa Salguero.