FERIAS Y EXPOSICIONES

3º Salón del Motorhome, Casas Rodantes, Trailers y Afines - ExpoRodantear

Más expositores, más visitantes: el éxito de un estilo de vida en expansión

En los últimos cinco años, la vida al aire libre ha adquirido un protagonismo destacado, impulsando un crecimiento significativo en sectores relacionados con actividades recreativas y espacios abiertos. A esto se suma la influencia de plataformas como Instagram, que han contribuido a promover un estilo de vida en contacto con la naturaleza, mostrando a familias y grupos disfrutando de momentos en entornos al aire libre. En este contexto, la tercera edición de la muestra dedicada a esta temática, que se realizó por primera vez en el Centro Costa Salguero, superó las expectativas tanto en la cantidad de expositores (un 33% más), como de visitantes

17 de diciembre de 2024












El crecimiento del evento quedó reflejado en los números obtenidos, en comparación con los resultados de la exitosa segunda edición de 2023. La cantidad de expositores aumentó de 48 a 64, mientras que la asistencia pasó de 7000 a 17.000 visitantes, según los organizadores. Estos últimos fueron recibidos en el pabellón 6 del Centro Costa Salguero, que contó con una superficie total de 3560 m², distribuidos en 2068 m² cubiertos y 915 m² al aire libre. La muestra se orienta a quienes practican o tienen interés en el autocamping. En este contexto, los “rodanteros” celebraron su exposición anual desde el viernes 25 hasta el domingo 27 de octubre, en un evento organizado por AutocampingTV y producido por Marcelo Pistorio.

xx
xx
xx
xx
xx
xx
xx
xx
3º Salón del Motorhome, Casas Rodantes, Trailers y Afines - ExpoRodantear.

Fotos: Ferias & Congresos


xx

Candelaria y Herman Zapp (▴ foto), fundadores de Zaparrancho, resumen su vida en las rutas: “El 25 de enero de 2000 iniciamos el primer viaje que nos dejaría en Alaska en 6 meses”. Sin embargo, tardaron cuatro años en completarlo. Durante ese tiempo, tuvieron un hijo y publicaron su primer libro, Atrapa tus sueños. El viaje lo realizaron en un auto clásico de Detroit, un Graham Paige, que aún conservan y exhibieron durante la exposición.

De regreso, recorrieron toda la Argentina, volvieron a Canadá, tuvieron una hija y continuaron explorando las rutas. Así, pasaron 22 años viajando por el mundo, dando charlas y financiando sus aventuras mediante la venta de cuadros y libros, llegando a publicar cuatro en total. Mientras tanto, se alojaron en casas de musulmanes, hindúes, tibetanos, coreanos, y europeos, entre otros. “Aprendimos mucho. Marcelo Pistorio (el organizador de la muestra) nos invitó a la exposición que hacía en el predio de Migueletes, y luego acá estamos, compartiendo lo aprendido”.

Actualmente, han establecido Zaparrancho, un espacio dedicado a viajeros, donde fomentan la comunidad. “Brindamos hostel, camping, guardería de motorhomes. Se crea una comunidad muy linda”, finalizaron los viajeros.

xx
3º Salón del Motorhome, Casas Rodantes, Trailers y Afines - ExpoRodantear.

Fotos: Ferias & Congresos


xx

Maximiliano Biendicho y Gabriel Clerici (▴ foto), socios en Espíritu Viajero Motorhomes, comparten la historia de su empresa: “Empezó mi socio con su primo y cuando me incorporé cambiamos el nombre”, explica Biendicho. Clerici agrega: “Arrancamos en 2021, en un viaje al sur con una Sprinter 413. Hoy tiene dos años. Convertimos el furgón, o lo que nos traigan, en motorhome. Hacemos el equipamiento interior”.

Para Biendicho, esta actividad ya está consolidada en los países desarrollados, mientras que en la Argentina comenzó a crecer tras el “clic” que generó la pandemia en cuanto a concretar sueños. Como ejemplo del potencial que tiene, detalla: “Tenemos acá un camión de un cliente de Mendoza, un Scania 580, pensado para eventos. Tiene un deck de madera que se expande y permite que 15 personas puedan estar tranquilamente haciendo una reunión. Está en venta y el dueño pide USD420.000”. También exhibian una Ford Transit por un valor de USD98.000: “Tiene 5 ventanas, está 0 km, es 100% autónoma, con carpa incluida”.

Como balance del evento, estos dos santafesinos de Piamonte consideran que ha sido una excelente oportunidad para acercarse a la gente de las ciudades, a quienes, según explican, les resulta difícil visitar pueblos. “Por eso venimos nosotros para acá”, afirman. Aunque no concretaron ventas durante la muestra, lograron establecer numerosos contactos. “Estamos muy conformes”, aseguran. Con una inversión de $3.500.000 en 86 m² de espacio, destacan que la experiencia les ha resultado muy positiva: “Esto nos permite crecer muchísimo”, afirman.

xx
xx

Marcelo Pistorio (▴ foto), director de ExpoRodantear, compartió su balance sobre el evento: “Vino más gente de lo que esperábamos. Teníamos un pantallazo de lo que iba a ser, basado en la segunda edición, pero nos desbordó”.

Como novedad, Pistorio destacó el tipo de presentación: “Los vehículos van rotando, incorporan nuevas tecnologías y mejor calidad. Los expositores entendieron que vale la pena apostar por una mayor calidad en los vehículos porque hay mercado para eso”. Además, señaló la destacada puesta en escena de los stands: “Hubo una apuesta muy fuerte por parte de los expositores, a pesar de que venían de una temporada muy complicada”.

La feria también contó con la participación de un expositor dedicado al alquiler de vans en Europa, quien estuvo presente para exhibir su gama de vehículos. Sobre la elección de la fecha, Pistorio explicó: “Tratamos de manejarnos en esta época porque consideramos el calendario de todo el mundo”. El organizador, satisfecho con los resultados, agradeció el apoyo recibido de Ford y Mercedes Benz: “Apostaron por nosotros y todo salió bien. Esperamos duplicar el éxito el año que viene”.

xx
xx
xx
xx
xx
3º Salón del Motorhome, Casas Rodantes, Trailers y Afines - ExpoRodantear.

Fotos: Ferias & Congresos


xx

Juan Pablo Verzetti (▴ foto), director de Verzet SRL, repasó la historia de la empresa: “Es uruguaya y tiene 56 años, pero en la Argentina llevamos 10”. En cuanto a su desempeño en la feria, Verzetti lo calificó como “de 10”. Por su parte, Sofía Boix, encargada de marketing, explicó: “Vendemos equipamiento para motorhomes, náutica, 4x4 y todo lo vinculado a las actividades al aire libre. Somos distribuidores oficiales de Dometic”.

Durante la feria, presentaron por primera vez como producto estrella un camión equipado con la línea completa de Dometic. “El camión fue traído desde Alemania, pero el cajón y el armado son de fabricación nacional, realizados por Astilleros Riviera, una fábrica náutica muy reconocida”, detallaron. El vehículo, diseñado para seis personas, cuenta con baño dividido y dos cocinas, una de ellas en el exterior.

Además, exhibieron la casa modular Spazzio, otra producción de Astilleros Riviera. Se trata de una estructura de 9x3,7 m, fabricada con materiales nobles, resistentes tanto al frío como al calor.

En cuanto a la convocatoria, Verzetti destacó: “Fue total. Comparada con el año pasado, superó ampliamente las expectativas. Tanto el público como los expositores se superaron en calidad e infraestructura, lo que hizo que fuera un evento muy valioso”.

xx
xx
xx
3º Salón del Motorhome, Casas Rodantes, Trailers y Afines - ExpoRodantear.

Fotos: Ferias & Congresos



Ficha técnica

  • 3º Salón del Motorhome, Casas Rodantes, Trailers y Afines - ExpoRodantear.
  • Fecha: 25 al 27 de octubre.
  • Predio: Centro Costa Salguero, Pabellón 6.
  • Organiza: AutocampingTV.
  • Dirección Técnica e Intendencia: Pablo Resnicoff.
  • Sonido y video: Diego Mosca.
  • Tendido eléctrico: Pro Power.
  • Gastronomía: Pepe Viqueira & Asociados.
  • Vigilancia y control de accesos: Mulis.
  • Limpieza: Avenida del Sur.
  • Servicio médico: Semeba.
  • Boletería y acreditaciones: AutocampingTV.
  • Estructuras tensadas y alfombramiento: Carpas D'Angiola.
  • Superficie total: 3560 m².
  • Superficie neta ocupada por expositores bajo pabellón: 2068 m².
  • Superficie neta ocupada por expositores al aire libre: 915 m².
  • Expositores: 64.
  • Costo promedio por m² bajo pabellón: $57.000.
  • Costo promedio por m² al aire libre: $62.000.
  • Costo entrada: $11.000.
  • Cantidad de visitantes: 17.000.
  • Próxima edición: 30 de octubre al 2 de noviembre de 2025, en el Centro Costa Salguero, (fecha a confirmar).
  • (datos suministrados por los organizadores).


Compartir noticia

Whatsapp | Email ▵ Subir  |  ◃ Volver

























◼ Lo más leído